Hacer transferencias de fondos ya es cosa de todos los días desde hace tiempo. Se pueden hacer prácticamente a cualquier hora y desde donde estés. Nos resuelven el pago de servicios en instantes y son perfectas cuando hay que ayudarle a algunos amigos que les quedó larga la quincena. Son tan cotidianas que a veces no nos detenemos a pensar qué se necesita para hacer una. Conoce cuáles son los requisitos para transferir dinero de una cuenta a otra, una acción cotidiana que es un pilar fundamental para tus finanzas personales.
¿Qué es una transferencia de dinero y por qué es importante?
En una cuenta bancaria se puede guardar dinero y recibir depósitos o transferencias desde otras cuentas, además te da la posibilidad de tener una tarjeta de débito. Con cada cuenta activa se recibe un estado de cuenta donde se muestra tu saldo de efectivo y las operaciones bancarias que realizaste en el periodo.
Las transferencias de dinero son la forma en que el dinero va de una cuenta bancaria a otra, ya sea tuya o de otra persona.
Piensa cuando tienes que pagar el internet, puedes pagarlo en sucursal o en línea; ambas formas son transferencias de dinero, porque pasan de una cuenta a otra.
Transferencias bancarias, físicas o tradicionales
Una opción es acudir a una sucursal bancaria y solicitar la transferencia en persona.
Puedes hacer el depósito en efectivo directamente en la ventanilla del banco o en cajeros, supermercados o tiendas de conveniencia.
Para realizarlas debes tener los detalles de la cuenta a la que necesitas transferir dinero o depositar: nombre del titular, número de tarjeta o número de cuenta.
Al terminar la transferencia bancaria recibirás un comprobante con fecha, hora y lugar. Procura conservarlo por un tiempo, será necesario si deseas realizar alguna aclaración.
Transferencias electrónicas
Las transferencias electrónicas permiten enviar dinero entre cuentas, ya sean del mismo banco o de otro. Para hacerlas solo necesitas tener acceso a tu aplicación o portal web bancario, una computadora o celular y conexión a internet.
Imagínate que un amigo te manda un mensaje pidiéndote dinero, pero él está al otro lado de la ciudad; llevárselo sería una misión complicada. Entonces le haces una transferencia electrónica. Es una forma práctica y segura de mover tus fondos de una cuenta a otra, sin tener que recorrer kilómetros.
Para la transferencia electrónica entre cuentas del mismo banco, el sistema realiza el movimiento de forma interna cuando lo solicitas; sin embargo, para transferencias interbancarias, es decir, de un banco a otro, se usa el Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI), un sistema desarrollado y operado por el Banco de México (Banxico); con él es posible hacer pagos electrónicos por internet casi al instante.
Las transferencias con SPEI pueden ser liquidadas el mismo día y algunos bancos permiten programar transferencias para otro día.
Paga tu Tarjeta de Crédito Nu con SPEI
Requisitos para realizar una transferencia de dinero de una cuenta a otra
Queremos que todos puedan hacer transferencias sin problemas, así que vayamos desde el principio, veamos cuáles son los requisitos para transferir dinero de una cuenta a otra
Apertura de cuentas bancarias y servicios de transferencia
Para hacer una transferencia necesitas tener una cuenta en el banco. Puedes abrir una en la institución financiera de tu preferencia con tus datos personales, comprobantes de domicilio e identificación oficial vigente.
Ahora algunas instituciones permiten abrir una cuenta a través de internet usando una computadora o un celular. Si lo prefieres, también puedes acudir a una sucursal para abrirla.
Documentación e identificación necesaria para abrir tu cuenta
Como te decíamos, para abrir tu cuenta es necesario presentar tu identificación oficial vigente, que puede ser tu INE o Pasaporte. No olvides verificar con la entidad qué identificación puedes presentar. En cualquier caso debes llevar tu comprobante de domicilio, que son los recibos enviados por los servicios que utilizas en casa: luz, gas, teléfono o internet y predial.
Información necesaria como requisitos para transferir dinero de una cuenta a otra
¡Imagínate si enviaras el dinero a la persona equivocada! Para que todo salga bien, necesitas tener la información correcta de a quién le vas a hacer la transferencia, ya sea en tu celular o en la sucursal.
Asegúrate de tener estos datos:
- Nombre completo
- Número de cuenta
- Número de tarjeta
- CLABE (Clave Bancaria Estandarizada, un número único asignado a cada cuenta bancaria)
Si vas a hacer transferencias electrónicas desde tu banca en línea o banca móvil, esta es una guía general:
- Ingresa con tu nombre de usuario y contraseña
- Busca la opción de transferencias
- Elige si es entre cuentas del mismo banco o a una cuenta de otro banco (SPEI o pagos a terceros)
- Ingresa los datos: nombre del destinatario, CLABE, número de cuenta o de tarjeta, monto, concepto de la operación y número de referencia.
- Verifica la información
- Autoriza la operación
- Guarda tu comprobante
El documento que ampara tu transferencia a otros bancos por SPEI es el Comprobante Electrónico de Pago (CEP). En él se encuentran la fecha del pago, el número de referencia o la clave de rastreo, el nombre del banco a través del cual realizaste el SPEI, el nombre del banco al cual iba dirigido el pago, el número de cuenta a la que enviaste el pago y el monto del pago.
Cuando haces una transferencia a un número de tarjeta el comprobante que emite tu banco no contiene CEP.
¡No olvides conservar tu comprobante!
Límites y comisiones aplicables a las transferencias
Es importante que conozcas los límites máximos para las transferencias de dinero. Cada banco tiene sus propias reglas.
Hay ocasiones en que el monto es demasiado alto para realizarlo desde tu celular o computadora, por lo que será necesario que acudas a tu sucursal bancaria para enviarlo en un solo movimiento.
Algunos bancos pueden cobrar una pequeña comisión por realizar la transferencia, pero también hay opciones gratuitas.
Tarjeta de débito Nu y sus 3 principales beneficios
Considera que el Sistema de Administración Tributaria (SAT) está pendiente de todos los ingresos y gastos de las personas.
Entonces, para que no tengas inconvenientes, toma en cuenta esto:
- Para depósitos en efectivo mayores a 15 mil pesos deberás pagar el Impuesto a los Depósitos en Efectivo (IDE), que es del 3% del monto total. Las transferencias electrónicas están exentas de este impuesto.
- Si recibes o envías dinero por 15 mil pesos o más, debes tener un Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) que avala ingresos y gastos ante el SAT; también se le conoce como factura electrónica. Ahí se describe el producto o servicio que adquiriste o vendiste, el costo y los impuestos correspondientes al pago de esta transacción.
- En caso de las transferencias entre cuentas personales, siempre lleva un registro y todos los comprobantes que te ayuden a demostrar que el dinero proviene de ingresos que ya fueron reportados al SAT.
Seguridad y precauciones al transferir dinero
Para que no pases un mal rato con tu dinero debido a una transferencia, te sugerimos poner mucho ojo a esto:
¿Cómo evitar errores, fraudes y estafas en las transferencias?
- Antes de enviar dinero, asegúrate que el monto de dinero y los datos del destinatario sean correctos. Revisa cuidadosamente como si fueras un detective experto para asegurarte de que todo esté en orden. Así evitarás cualquier sorpresa desagradable y podrás estar tranquilo, con la satisfacción de una transferencia exitosa.
- Nunca hagas una transferencia a personas que no conoces personalmente o a quienes te presionen para que pagues de inmediato.
- Pon especial atención cuando compres artículos en plataformas que no están reguladas, como Facebook o WhatsApp, donde las personas ofrecen productos y servicios. Si compras de esta forma, haces la transferencia y no recibes por lo que pagaste, es muy difícil recuperar tu dinero, ya que quien lo recibió pudo haberlo retirado y el banco no podrá responderte por él, debido a que tú autorizaste el movimiento.
- Mantente alerta y no caigas en trampas. Si algo te parece sospechoso o recibes mensajes extraños, comunícate con tu banco de confianza, pregunta acerca de lo que recibiste y confirma que sean ellos. Si no lo son, bloquea al número que te envió el mensaje y repórtalo con tu banco, así ayudas a prevenir fraudes y estafas a otras personas.
Ahora ya sabes cuáles son los requisitos realizar para transferir dinero de una cuenta a otra como todo un experto. Recuerda seguir los pasos y precauciones que te hemos compartido para que tus transferencias sean seguras y exitosas. ¡Es hora de usar tus poderes financieros y mover tu dinero como un verdadero héroe del bolsillo!
Si necesitas más información para tener al día tus finanzas personales, no dudes en leer más artículos de nuestro blog; ahí podrás saber cómo funciona la banca por internet, también te compartimos consejos para prevenir el robo de cuentas y todas las novedades que tenemos para ti.
Este contenido es parte de la misión de Nu para devolver a las personas el control de sus vidas financieras. ¿Aún no conoces Nu? Obtén más información sobre nuestro servicio y nuestras tarjetas sin complicaciones, da clic aquí.