Según datos de la Condusef de enero a diciembre del 2022 se realizaron alrededor de 4,106 millones de pagos con tarjetas en comercios tradicionales y en comercios electrónicos. Este es un claro indicador de que las tarjetas de crédito son una de las herramientas financieras más utilizadas en México, , pero desgraciadamente para poder sacarle todo su provecho no basta con tan solo usarlas, es muy importante comprender cómo darles un manejo adecuado para evitar situaciones desfavorables como el temido “sobregiro de tarjeta de crédito”.
Qué es el sobregiro de tarjeta de crédito
Un sobregiro de la tarjeta de crédito ocurre cuando has gastado más del límite de crédito que tienes autorizado y a pesar de esta situación tu institución financiera cubre la transacción.
Esto puede ser una situación preocupante, ya que conlleva implicaciones negativas que afectan tanto tus finanzas del mes en que ocurre el sobregiro como tu historial crediticio.
Qué es el límite de crédito
Cuando te otorgan una tarjeta de crédito, la institución financiera te dará un monto asignado para que puedas gastar; el cual estará asociado a tu plástico y funcionará como tu tope máximo de crédito, es decir, es el dinero que te prestan y no podrás realizar compras por más de esa cantidad.
¿Sabes cómo aumentar tu límite de crédito?
El límite de crédito que te dé una institución depende de varios factores, como tu historial crediticio, tus ingresos y tu capacidad de pago. Pero, una vez determinado, esta cantidad debería de ser monitoreada para evitar rebasarla, porque si gastas más de lo que tienes disponible harás que tu deuda se incremente exponencialmente.
¿Cómo se sobregira una tarjeta de crédito?
El sobregiro de una tarjeta puede ocurrir por varias razones, si, aunque la causa sea rebasar tu límite de crédito, el proceso se desencadena por algunos otros motivos adicionales.
Cuando se realizan transacciones y se excede el límite de crédito, la mayoría de las instituciones aceptan las compras en automático. ¿Por qué ocurre? Cuando se realizan transacciones, tanto físicas como digitales, tardan un periodo de tiempo en ser registradas, al igual que los pagos, este desfase de tiempo crea la ventana para que el proceso de sobregiro se complete.
¿Qué ocurre después?
Como resultado del sobregiro, las instituciones suelen proceder de dos formas principalmente:
- Cancelación del plástico ligado a la cuenta
- Cobre de un interés especial sobre las transacciones que provocaron el sobregiro
- Creación de saldo negativo
¿Cómo se produce el saldo negativo?
Intereses acumulados
Una de las principales causas del saldo negativo es la acumulación de intereses. Si no pagas el saldo total de tus compras antes de la fecha de vencimiento, se generarán intereses sobre el monto pendiente, lo que puede aumentar significativamente tu deuda.
Cargos y comisiones adicionales
Algunas tarjetas de crédito tienen cargos y comisiones por diversos servicios, como retiros de efectivo o pagos atrasados. Estos cargos pueden sumarse a tu deuda, contribuyendo al saldo negativo.
Hay algunos emisores de tarjetas de crédito que brindan el “beneficio” de un porcentaje limitado de sobregiro para clientes que tienen buen historial crediticio.
Compras que exceden el límite de crédito
Si haces compras que superan el límite de crédito de tu tarjeta, tu saldo se volverá negativo. Por ejemplo, si tienes un límite de $1000 y haces una compra de $1200, tu sobregiro será de $200.
Consecuencias de sobregirar la tarjeta de crédito
Pasarte del monto autorizado en tu tarjeta de crédito causa problemas; desde el aumento desmesurado de tu deuda hasta una mala calificación crediticia, entre otros.
Daño a tu historial crediticio
Los retrasos en los pagos y el saldo negativo son señales de alerta para las agencias de crédito y pueden dificultar la obtención de préstamos en el futuro.
Intereses adicionales
El saldo que excediste de tu tarjeta suele tener tasas de interés más altas que las de tus compras regulares, lo que aumenta tu deuda aún más. Esto puede convertirse en un ciclo difícil de romper si no tomas medidas para resolverlo.
Restricciones en futuras compras
Al tener saldo negativo, es posible que el emisor de la tarjeta te imponga restricciones en cuanto a realizar nuevas compras, lo que puede limitar tu capacidad de gasto cuando más lo necesitas.
¿Cómo evitar el sobregiro de tarjeta de crédito?
Como con casi todo en las finanzas personales, la organización y el orden son básicos para estar al tanto de nuestros alcances financieros. Tener visibilidad sobre nuestro límite de crédito, las compras realizadas, las compras por procesar y los pagos realizados puede ser un buen comienzo, además nunca te olvides de tomar en cuenta lo siguiente:
Realiza pagos a tiempo y en su totalidad
Para evitar intereses acumulados, es esencial pagar el saldo total de tus compras antes de la fecha límite. Esto te permitirá mantener tu cuenta en positivo y evitar deudas innecesarias.
Lleva un registro de tus gastos
Mantener un seguimiento constante de tus gastos te ayudará a no parte del límite de crédito. Puedes usar aplicaciones o llevar un registro manual para controlar tus compras.
De hecho, algunas apps de tarjetas de crédito tienen te muestran las últimas compras realizadas, con fecha, hora y establecimiento; así como tu fecha de corte y límite de pago para que las tengas presentes.
Establece un presupuesto
Tener un presupuesto claro te permite administrar mejor tu dinero y evitar gastos excesivos que puedan conducir al sobregiro de tarjeta de crédito.
Cuando organizas tu dinero, evitas deudas; esto es porque podrías tener un monto ahorrado para hacer pagos con tu dinero, en vez del de la tarjeta de crédito.
Retos para ahorrar dinero todos los días
Fija un límite tu tarjeta de crédito
Puedes establecer un límite de gasto para que no gastes de más. Puedes configurarlo en la aplicación móvil del emisor de tu tarjeta y modificarlo según tus necesidades. Esta herramienta te ayudará a mantener un saldo que sí puedes pagar totalmente y sin retrasos.
¿Qué hacer si ya tienes sobregiro?
Si ya estás en la situación de haber gastado de más, esto es algo que puedes hacer para intentar controlar el daño y reorganizar tus finanzas.
Contacta al emisor de la tarjeta
Comunícate con la institución que autorizó tu tarjeta y explícales tu situación. Ellos pueden ofrecerte opciones de pago y soluciones para resolver la deuda sin tantos enredos.
Plan de pago
Muchas veces, el emisor de la tarjeta te ofrecerá un plan de pago que te permitirá liquidar la deuda en pagos más pequeños y manejables. Eso sí, cumple con los pagos puntualmente para evitar cargos adicionales o la cancelación del convenio.
¿Cómo apoyar tus finanzas en los planes de financiamiento al estilo Nu?
Consolidación de deudas
Si tienes varias deudas, considera consolidarlas en una sola, es decir, puedes acudir con otra institución financiera distinta que pague tus demás deudas; de esta forma solo te vas a quedar con una sola línea de crédito con ellos. Esto te ayuda a “encapsular” tus deudas en una única y con ello conseguir pagos por montos menores; incluso obtener una tasa de interés más baja.
Negociación de intereses
En algunos casos, puedes negociar con el emisor de la tarjeta la reducción de los intereses acumulados, lo que te ayudará a pagar menos a largo plazo. Es muy importante cumplir en tiempo y en forma con los pagos que implican.
Cómo pagar la Tarjeta de Crédito Nu
El mejor consejo para evitar caer en la trampa del sobregiro de tarjeta de crédito es no gastar más de lo que tienes. Procura pagar el saldo total de tu tarjeta todos los meses, monitorea bien tus gastos para que no tengas deudas que podrían afectar seriamente tus finanzas.
Es así como podrás mantener tu salud financiera en buen estado, sin pagos atrasados o deudas crecientes que parecen imposibles de pagar.
Este contenido es parte de la misión de Nu para devolver a las personas el control de sus vidas financieras. ¿Aún no conoces Nu? Obtén más información sobre nuestro servicio y nuestras tarjetas sin complicaciones, da clic aquí.