El Registro Federal de Contribuyentes, mejor conocido como el RFC, es una clave compuesta por 13 números y letras, la cual sirve para que las instituciones financieras y gubernamentales puedan identificar a las personas que tengan alguna actividad económica.
Esta clave es indispensable para completar la solicitud de cualquier tarjeta de débito o crédito.
Si este es tu caso y vas a solicitar tu tarjeta de crédito Nu, necesitarás recordar o consultar tu RFC (Registro Federal de Contribuyentes) con homoclave, el cual deberá tener 13 dígitos.
Esta clave se compone de la siguiente manera:
- Las dos primeras letras corresponden a tu apellido paterno
- A continuación se indica la primera letra de tu apellido materno
- Posteriormente se muestra la primera letra de tu nombre
- Después van los últimos dos dígitos de tu año de nacimiento, seguido del día de tu nacimiento
- Por último va la homoclave. Se trata de tres dígitos asignados por el SAT. Es decir, que tu RFC debe estar dado de alta en el SAT para conocer tu homoclave
Para que todo quede más claro te compartimos un ejemplo. Imaginemos que te llamas Mónica Torres Guzmán y naciste el 3 de junio de 1990. Por ello, tu RFC sería TOGM900603LS2 (recuerda que los últimos tres dígitos son la homoclave que te da el SAT).
Ahora que ya conoces un poco más sobre tu RFC, aquí te decimos cómo consultar o incluso solicitarlo.
Si vas a consultar el RFC averigua si ya estás dado de alta:
- Verifica aquí si estas registrado en el RFC;
- Selecciona la opción de “Persona Física”;
- Selecciona la opción de CURP e ingrésalo (si no conoces tu CURP, puedes consultarlo aquí);
- Revisa el renglón de “Estatus”, ahí aparecerá si estás registrado (y por ende tienes dado de alta tu RFC) o no.
Si ya tienes dado de alta tu RFC, pero no recuerdas cuál es, consúltalo utilizando tu CURP:
- Ingresa al sitio ;
- Pasa el cursor sobre la opción “Trámites del RFC”;
- Elige la opción “Obtén tu RFC con la Clave Única de Registro de Población”;
- Ingresa tu CURP y el código captcha. Si no conoces tu CURP, puedes consultarlo aquí Esto de ayudará a obtener RFC con CURP;
- En automático saldrán todos los datos asociados a ti. Confírmalos y completa los que falten;
- Da clic en continuar y en automático se desplegará tu RFC con homoclave.
Cómo tramitar o configurar el RFC por primera vez:
- Ingresa a la sección Trámites en el portal del SAT y de la barra superior elige la opción RFC. Es el primer paso en el trámite de inscripción;
- En “Preinscripción” selecciona la opción “Personas Físicas”;
- Llena los datos solicitados por el formulario electrónico: “Inscripción al RFC”;
- Envía tu trámite al SAT e imprime la hoja previa con el número de folio asignado;
- Agenda una cita: deberás acudir a las oficinas del SAT de tu preferencia, con la documentación del trámite;
- En tu cita, entrega la documentación a la persona que atienda tu trámite;
- Recibe el acuse de inscripción al RFC, así como los productos derivados del trámite.
Generar o consultar el RFC es muy sencillo y te facilitará avanzar, y lo mejor de todo: podrás completar el proceso para solicitar la tarjeta de crédito Nu.
Inicia hoy tu aplicación. No te tomará más de tres minutos, da clic aquí.
Si tienes alguna duda, recuerda que estamos contigo 24/7, puedes marcar el siguiente número: +52 55 9225 2622 o contactar a nuestro equipo de atención al cliente por otras vías, haz clic aquí. Te podemos acompañar durante tu proceso para formar parte de la familia morada.