En estos días las tarjetas de débito se han convertido en una herramienta fundamental para navegar el comercio digital y administrar mejor nuestras finanzas personales. Estas tarjetas ofrecen comodidad, seguridad y control sobre nuestros gastos diarios, sin la necesidad de llevar efectivo encima, al tiempo que también te dan acceso a plataformas de compra en línea. En esta guía, te explicaremos de manera sencilla y sin complicaciones cómo sacar una tarjeta de débito para comenzar a disfrutar de sus beneficios.
¿Qué es y cómo sacar una tarjeta de débito?
La tarjeta de débito es una herramienta financiera que permite hacer transacciones bancarias. Son emitidas por los bancos y están asociadas a una cuenta bancaria de ahorro o cheques; cuentan con una banda magnética en el reverso y un chip electrónico que almacena los datos de acceso, el nombre del titular y el número de cuenta. También tienen un Número de Identificación Personal (NIP) que funciona como firma electrónica en cajeros y terminales de pago.
Las tarjetas de débito funcionan con el dinero disponible en la cuenta bancaria a la que está vinculada. Es decir que si no tienes fondos no podrás usarla para hacer pagos.
Con la tarjeta de débito es posible hacer compras en tiendas, hacer pagos de servicios y retirar dinero en cajeros automáticos.
¿Las tarjetas de débito dan rendimientos?
Las tarjetas de débito más recientes tienen tecnología segura “sin contacto”; así que podrás hacer pagos con solo acercar la tarjeta a las terminales bancarias de pago, sin necesidad de insertarla.
Diferencias entre tarjeta de crédito y tarjeta de débito
Las ventajas de tener una tarjeta de débito son muchas, especialmente para manejar tu dinero sin complicaciones. Si todavía no tienes una o deseas tener otra para separar tu ahorro, aquí te explicamos lo que debes tomar en cuenta.
Paso 1: Investigación y selección del banco
Para que sepas cómo sacar una tarjeta de débito y elijas la que se ajuste a tus necesidades, compara las diferentes opciones que tienes disponibles. Actualmente, hay bancos tradicionales y en línea que ofrecen diferentes características y servicios.
Algunos bancos ofrecen tarifas más bajas, otros brindan beneficios adicionales, como recompensas por tus compras.
Dedica un tiempo a analizar bien las opciones y encontrar la institución financiera que mejor se adapte a tus necesidades y preferencias.
Una buena guía para saber cómo sacar una tarjeta de débito, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) tiene disponibles para consulta diferentes cuadros comparativos de cuentas de ahorro, cheques, nómina, entre otras, que otorgan una tarjeta de débito.
También puedes darle un vistazo a los beneficios de la Cuenta Nu, que te da una tarjeta de débito y una cuenta de ahorro al mismo tiempo.
Toma en cuenta que debes realizar operaciones bancarias con el dinero que tienes en la cuenta de tu tarjeta de débito, ya que si no se registra actividad en ella, en un periodo de 6 años se considera inactiva y los recursos se destinan a la beneficencia pública.
Otra cosa que debes considerar es el manejo de cuenta. Algunos bancos cobran una cuota por no mantener un saldo mínimo o no realizar operaciones con tu tarjeta. Con Cuenta Nu no es el caso, ya que es una tarjeta sin comisiones.
¿Cuánto cobra Nu por no usar la tarjeta?
Paso 2: Reunir la documentación requerida
Ya que elegiste dónde vas a abrir tu cuenta bancaria, es hora de reunir la documentación necesaria para solicitar la tarjeta de débito.
Por lo general, los bancos solicitan la siguiente documentación:
- Identificación personal oficial: puede ser tu INE o Pasaporte. Para saber cuáles otras identificaciones son aceptadas, acércate con la institución que elegiste.
- Comprobante de domicilio: con frecuencia son aceptados los recibos de servicios como luz o teléfono que muestren la dirección donde vives. Acércate con la institución donde vas a abrir tu cuenta para validar los documentos aceptados.
- Información financiera: algunas instituciones solicitan información sobre tus ingresos o empleo actual para abrir tu cuenta.
Asegúrate de tener todos los documentos solicitados a la mano antes de continuar con el proceso de solicitud.
Paso 3: Visitar la sucursal bancaria o completar el trámite en línea
Ya que tienes toda tu documentación lista, puedes elegir cómo sacar tu tarjeta de débito: visitar la sucursal bancaria o hacer el trámite de obtención de la tarjeta de débito en línea.
Visita a sucursal bancaria
Si eres de los que la atención personal te da tranquilidad en los trámites, puedes acudir a la sucursal bancaria más cercana. Un representante del banco te guiará a través del proceso de apertura, podrá resolver todas tus dudas al momento y explicarte el proceso de entrega, pagos y retiro de dinero con tu nueva tarjeta de débito.
Trámite en línea
Muchas instituciones permiten realizar el trámite de obtención de una tarjeta de débito en línea. A través de la página web del banco o su aplicación móvil, podrás hacer la solicitud de apertura de cuenta y subir los documentos requeridos de forma digital. Asegúrate de seguir las instrucciones proporcionadas y revisar cuidadosamente toda la información antes de enviar tu solicitud.
Cuando abres una cuenta en línea en México, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) indica que, como validación de seguridad, es necesario un proceso de reconocimiento biométrico facial. Es por esta razón que al abrir tu cuenta en línea se solicitará tomar una foto tuya que se compara con la foto de la identificación que subiste.
Paso 4: Firma de los documentos y activación de la tarjeta
Ya que completaste el trámite de apertura, deberás firmar los contratos y términos relacionados con la cuenta y la tarjeta de débito. Procura leer con atención los documentos y asegúrate de entender bien los términos y condiciones antes de firmar.
Si tienes alguna pregunta, consulta con el ejecutivo que te atiende en sucursal o contacta al centro de atención por teléfono, sitio web o aplicación móvil.
Después de firmar los documentos, recibirás tu tarjeta de débito. Si estás en sucursal es posible que te la den de inmediato. En caso de que hayas abierto tu cuenta en línea, se te indicará el tiempo y el proceso para la entrega.
¿Cómo activar una tarjeta de débito?
Al recibirla sigue las instrucciones proporcionadas por la institución donde abriste tu cuenta. Por lo general, puedes activarla en un cajero automático, por teléfono o en línea. Una vez activada, podrás comenzar a usarla para hacer pagos.
Paso 5: Uso y gestión de la tarjeta de débito
Conoce bien las características y límites de tu tarjeta de débito. Algunos aspectos a tener en cuenta son:
- Límites de retiro diario
Cada tarjeta de débito tiene límites en el monto de retiro de efectivo en cajeros automático, es decir, que al llegar a la cantidad límite establecida por tu banco, no podrás hacer más retiros hasta el día siguiente.
Algunas instituciones bancarias también limitan las veces que puedes retirar dinero sin cobrarte comisión, al superar el límite tendrás que pagar una tarifa adicional al monto que desees retirar de tu cuenta.
Hay instituciones bancarias o tecnológicas financieras que tienen convenios para que sus cuentahabientes puedan retirar efectivo en cajeros automáticos sin costo las veces que lo necesiten. Consulta si tu tarjeta tiene este beneficio.
Uno de estos convenios es Multired, que ofrece a los usuarios de diferentes instituciones bancarias usar los cajeros automáticos para retirar efectivo sin comisión en toda la República Mexicana.
Buenas prácticas para retirar efectivo
- Límites de gasto
Por seguridad, algunas tarjetas tienen límites diarios o mensuales en la cantidad de dinero que puedes gastar o tú los puedes configurar a través del sitio web o aplicación. ¡Planifica bien tus gastos!
- Recuerda tu NIP y cuídalo
Por nada del mundo se lo digas a otra persona. Es una clave personal para acceder a tu dinero y realizar transacciones, ¡protégelo en todo momento!
- Medidas de seguridad adicionales
Muchas tarjetas de débito ofrecen medidas de seguridad adicionales, como alertas por transacciones o bloquear temporalmente la tarjeta con la aplicación móvil en caso de extravío o según lo consideres necesario. Usa estas funcionalidades para cuidar tu dinero.
Con esta guía para saber cómo sacar una tarjeta de débito, estás listo para aprovechar al máximo los beneficios que te brinda una tarjeta de débito en tu vida financiera diaria. ¡Empieza a disfrutar de la comodidad y el control que te ofrece!
¿Las tarjetas de débito dan rendimientos?
Administra bien tu dinero y pronto verás cómo alcanzas tus metas financieras.
Este contenido es parte de la misión de Nu para devolver a las personas el control de sus vidas financieras. ¿Aún no conoces Nu? Obtén más información sobre nuestro servicio y nuestras tarjetas sin complicaciones, da clic aquí.