Quiero mi tarjeta Nu

¡Qué gusto verte aquí!

Queremos ofrecerte la mejor tarjeta. Solo necesitamos unos minutos para conocerte mejor. A continuación, confirma tu correo escribiendolo de nuevo.

Precisamos de su correo electrónico. Escribe una dirección de correo válida.
Precisamos de su correo electrónico. Escribe una dirección de correo válida.

Al ingresar tu correo electrónico, aceptas nuestro Aviso de Privacidad.

high five

¡Listo!

, recibimos tu información. Enviaremos una respuesta al correo electrónico

Home ¿Para qué sirve una ta...

¿Para qué sirve una tarjeta de crédito?

Una tarjeta de crédito puede ser una gran herramienta financiera. Descubre sus beneficios, cómo elegir la mejor opción para ti y cómo usarla para no caer en deudas impagables.

TDC Nu Morada sobre base blanca y fondo blanco con destellos de luz y sombra.

En México existen diversos medios de pago para realizar transacciones. Si bien la mayor parte de la población aún paga en efectivo compras y servicios, existen alternativas que ofrecen beneficios adicionales, como las tarjetas de crédito. Pero ¿para qué sirve una tarjeta de crédito?

¿Qué es una tarjeta de crédito?

Una tarjeta de crédito es un plástico emitido por una entidad financiera o una cadena comercial que te permite realizar compras o pagar servicios sin tener que utilizar dinero en efectivo y sin tener que pagar de inmediato. De alguna forma, es un préstamo que te otorga la entidad que te entrega el plástico. Así que puedes verlo como dinero que podrás utilizar inmediatamente de ser necesario, pero que tendrás que pagar a tiempo para no generar ningún retraso o gasto adicional. ¡No te angusties! Te contamos cómo evitar llegar a esto.

Si un día tu lomito no se siente bien y no cuentas con ahorros, puede ser una oportunidad para que utilices tu tarjeta de crédito. Realmente puede ser muy útil para cualquier emergencia, pero también, para cualquier meta que te propongas, por ejemplo una nueva laptop, un celular, herramientas para ti y tu trabajo que podrás financiar con tu TDC.

¿Para qué sirve una tarjeta de crédito?: Usos y beneficios?

1. Flexibilidad y comodidad

Una tarjeta de crédito te proporciona flexibilidad al realizar el pago de tus compras y en ocasiones te permite dividir el monto total de la compra en cuotas o pagos.

Esto lo determinará el establecimiento donde estás comprando, según el acuerdo que tenga con tu institución financiera. Por ejemplo: Si hoy compras una tableta para trabajar, podrías comenzar a pagarla en uno o dos meses, si así fue como la adquiriste en tu establecimiento, o bien, si tu fecha de corte (el día que debes liquidar el adeudo actual en tu tarjeta de crédito) no es en este mismo mes, sino hasta el siguiente, tu primer pago por esta compra sería después de tu compra.

Además de ofrecer flexibilidad, las tarjetas de crédito ofrecen comodidad. Puedes comprar sin la necesidad de cargar con efectivo y con la ventaja de poder hacer compras en línea o en establecimientos de manera sencilla y rápida.

2. Construcción de historial crediticio

Una tarjeta de crédito es un gran poder que conlleva una gran responsabilidad: crear un buen historial crediticio, o en otras palabras, generar información que las instituciones financieras pueden consultar para ver que tienes capacidad de pago y que no te atrasas en el pago de tus deudas. Esto a futuro favorecerá tu acceso a préstamos, financiamientos y otra clase de créditos.

3. Protección y seguridad

Estas son algunas de las medidas de seguridad más frecuentes en tarjetas de crédito:

  • Seguros de compra protegida: es protección adicional a tus compras con tarjeta de crédito. Pueden cubrirte en caso de daño accidental, robo o pérdida en tu tiempo específico después de tu compra. Aquí sería importante que conozcas los términos y condiciones para que puedas hacer válido este seguro.
  • Seguro de fallecimiento e invalidez: es un servicio adicional que algunas instituciones financieras ofrecen a sus clientes. Más que nada para brindar protección en caso de que ocurra un evento desafortunado, como el fallecimiento o la invalidez del titular de la tarjeta.
  • Protección contra fraudes: son medidas implementadas por las instituciones financieras para detectar y prevenir transacciones fraudulentas o no autorizadas en las tarjetas de crédito de sus clientes.
  • Garantías extendidas: son servicios adicionales que se pueden adquirir con ciertos productos, como electrodomésticos, dispositivos electrónicos, muebles, entre otros. Estas garantías ofrecen una extensión de la garantía original del fabricante, brindando protección adicional durante un período determinado después de que la garantía original haya expirado.

4. Identifica las tarjetas más caras en el mercado

Afortunadamente gracias a este estudio que divulga CONDUSEF, podemos conocer qué tarjetas de crédito nos generan más gastos adicionales. De hecho, ante cualquier inconformidad, puedes acercarte a esta comisión encargada de regular, supervisar y auditar a las entidades financieras.

5. Registro controlado de tus ingresos y pagos

Puedes consultar desde tu celular y tener a la mano el dinero que recibes y los gastos de compras que realices,  con lo cual puedes llevar un mejor control de tus finanzas personales.

¿Cómo elegir una tarjeta de crédito?

Imagínate en una tienda de helados con un montón de sabores deliciosos frente a ti. Elegir solo uno puede ser difícil, ¿verdad? Lo mismo ocurre con las tarjetas de crédito. Hay tantas opciones en el mercado que puedes sentirte abrumado, por eso aquí te compartimos algunos tips para que tomes la mejor decisión. 

1. Considera tus necesidades y hábitos de gasto: Una vez que ya sabes para qué sirve la tarjeta de crédito, haz un presupuesto mensual donde puedas ver y  saber cuáles son tus ingresos, tus gastos y tu capacidad de pago para que siempre que utilices tu tarjeta y generes un adeudo en ella, puedas cubrir el monto en tiempo y forma sin afectar tu historial crediticio y así evitar gastos adicionales. 

2. Establece un plan de pago responsable: Es crucial que utilices la tarjeta de crédito de forma responsable para que no caigas en sobreendeudamiento. ¿Sabes cómo hacerlo? Te damos 3 tips para no caer en deudas.  

  • Define tu capacidad de endeudamiento. Esto para evitar el hacer gastos que en un futuro te generen problemas y que no puedas pagar.
  • ¡Aguas con el tarjetazo! Ve a tu tarjeta de crédito como un amigo con el que siempre podrás contar y que te dice ¡Hoy por ti, mañana por mí! Así que no lo olvides y págale a tiempo.
  • Procura ser totalero. O sea, ser de aquellos que planean tan bien sus gastos y deudas que así pueden liquidar el adeudo en su tarjeta de crédito para evitar pagar intereses, recargos y gastos de cobranza. Si no pudieras hacerlo de esta forma, en su defecto podrías pagar más del mínimo requerido.

Esperamos que esta información te sea útil y tengas un mejor entendimiento sobre esa pregunta que solemos hacernos: ¿para qué me sirve una tarjeta de crédito

En resumen…

Estos son algunos puntos clave de este artículo:

  • Una tarjeta de crédito ayuda a construir un buen historial crediticio.
  • Una tarjeta puede otorgarte beneficios, como programas de puntos y descuentos.
  • Te da seguridad, ya que integra seguros y la posibilidad de tener liquidez o dinero en efectivo cuando no lo tienes.
  • Utilízala de manera responsable, sin gastos excesivos, para mantener tus finanzas en orden.
  • Registro de tus ingresos y gastos para mantener un mejor control de tus finanzas personales. 

Cualquier compra que hagas con tu tarjeta de crédito, no olvides que debes hacerla de manera responsable. Un buen manejo de tu tarjeta de crédito te abrirá las puertas a la banca y a otros beneficios crediticios, que te ayudarán a lograr tus metas y sueños a largo plazo.

Este contenido es parte de la misión de Nu para devolver a las personas el control de sus vidas financieras. ¿Aún no conoces Nu? Obtén más información sobre nuestro servicio y nuestras tarjetas sin complicaciones, da clic aquí. 

Introduzca su nombre