Quiero mi tarjeta Nu

¡Qué gusto verte aquí!

Queremos ofrecerte la mejor tarjeta. Solo necesitamos unos minutos para conocerte mejor. A continuación, confirma tu correo escribiendolo de nuevo.

Precisamos de su correo electrónico. Escribe una dirección de correo válida.
Precisamos de su correo electrónico. Escribe una dirección de correo válida.

Al ingresar tu correo electrónico, aceptas nuestro Aviso de Privacidad.

high five

¡Listo!

, recibimos tu información. Enviaremos una respuesta al correo electrónico

Home ¿Qué es el CAT en las ...

¿Qué es el CAT en las tarjetas de crédito?

El CAT es un indicador que muestra el costo real de un crédito. Conocerlo, te permitirá tener un mayor control sobre tus finanzas y evitar deudas innecesarias. ¡Aquí te contamos todo!

Imagen en fondo gris, letras moradas con la letras CAT, simulando un luego de gato con X y O

¿Alguna vez te has preguntado qué es el CAT (Costo Anual Total) en las tarjetas de crédito? Es como una receta que te muestra todos los ingredientes (costos y gastos) de los créditos financieros. Comprenderlo te ayuda a comparar opciones y a elegir créditos más favorables para tu bolsillo

Los ingredientes del CAT

El CAT en las tarjetas de crédito es un porcentaje que te muestra el costo completo de un crédito: intereses, seguros, comisiones y más. El CAT te informa cuánto vas a pagar en total.

Vamos a explorar cada parte del CAT, para que puedas entender cuánto te cuesta realmente cada opción de crédito que tengas disponible.

Tasa de interés anual

Es lo que pagas al año por tu crédito. Es un porcentaje extra que tienes que devolver al banco. Si eliges una tarjeta con una tasa de interés anual baja, podrás ahorrar a largo plazo.

Comisiones y cargos adicionales

Estos son costos extras que se suman a tu crédito. Como comisiones por mantenimiento o retiros de efectivo. ¡Son un fastidio! Pero si comparas estas comisiones entre diferentes tarjetas, podrás evitar sorpresas y encontrar la opción más económica para ti. Es por eso que tarjetas de crédito sin anualidad siempre resulta la mejor opción. 

Para que no se te escape ningún detalle financiero, te compartimos algunos de los más comunes: 

  • Comisión por anualidad: Es un pago anual por el mantenimiento de la tarjeta de crédito. Algunas tarjetas no tienen esta comisión, mientras que otras sí. Verifica si la tarjeta que eliges tiene o no esta comisión.
  • Comisión por retiro de efectivo: Si utilizas tu tarjeta de crédito para sacar dinero en efectivo, es posible que se te cobre una comisión por este servicio. ¡Aguas! Esta comisión se suma al saldo de tu tarjeta y se calcula en función del monto que retires.
  • Comisión por pagos atrasados: Si no pagas tu tarjeta de crédito antes de la fecha límite, es probable que se te aplique una comisión por pago tardío. Esta comisión puede variar y se agrega al saldo pendiente. ¡No olvides marcar en tu calendario la fecha de pago!
  • Cargo por exceder el límite de crédito: Es importante evitar gastos excesivos que te lleven al límite de crédito. Si gastas más dinero del límite de crédito establecido para tu tarjeta, es posible que te cobren un cargo por exceder ese límite.

Sabemos que a veces leer los contratos es demasiado tedioso pero recuerda que las tarifas pueden variar dependiendo la institución financiera y el tipo de tarjeta. 

Tómate tu tiempo para leer detenidamente los términos y condiciones de cada tarjeta y comprender las comisiones o cargos adicionales que podrían aplicarse.

Entendiendo el CAT: Costo Anual Total

Ahora te preguntarás: ¿Y cómo se obtiene este número? Con esta fórmula:

CAT = [(1 + i/m)^m – 1] x 100

No te alarmes, aquí te explicamos qué significa cada letra, que no son más que los términos que explicamos anteriormente. ¡Date la oportunidad de ponerla en práctica para que tus cálculos sean pan comido! 

“i” es la tasa de interés anual de tu tarjeta, en decimal.

“m” es cuántas veces al año te cobran intereses (normalmente, cada mes).

Luego, se multiplica todo por 100 para tenerlo en porcentaje. Si esto te suena a chino, no te preocupes.Calcula aquí el CAT de forma más sencilla.

El CAT y el súper poder de comparar tarjetas de crédito

El CAT te muestra todos los costos de una tarjeta, de modo que puedes si tienes clara esta información será más sencillo comparar y elegir la que menos te cueste. Pero espera, ¡hay más! Algunas tarjetas ofrecen beneficios extra como descuentos o cero anualidad.

Comparando el CAT y los beneficios, podrás encontrar la tarjeta ideal para ti. El Banco de México  ofrece una herramienta muy útil para esta tarea.

Conclusiones

Entender el CAT en las tarjetas de crédito es como tener una brújula para tus finanzas. Te ayuda a ver los costos reales de un crédito y tomar decisiones informadas para evitar sorpresas. 

Al entender y comparar el CAT, puedes escoger tarjetas que te ofrezcan créditos más accesibles y ventajas adicionales. Recuerda que estás decisiones son las que a larga tienen peso sobre tus finanzas personales. 

¿Estás listo para asumir el control de tus finanzas y manejar de forma responsable tu dinero? Recuerda, el conocimiento es poder. Encuentra más información sobre educación financiera: ¿qué es el CAT?, ¿cómo aumentar mi límite de crédito? o ¡acépato! El dinero importa.

Este contenido es parte de la misión de Nu para devolver a las personas el control de sus vidas financieras. ¿Aún no conoces Nu? Obtén más información sobre nuestro servicio y nuestras tarjetas sin complicaciones, da clic aquí.

Introduzca su nombre