Quiero mi tarjeta Nu

¡Qué gusto verte aquí!

Queremos ofrecerte la mejor tarjeta. Solo necesitamos unos minutos para conocerte mejor. A continuación, confirma tu correo escribiendolo de nuevo.

Precisamos de su correo electrónico. Escribe una dirección de correo válida.
Precisamos de su correo electrónico. Escribe una dirección de correo válida.

Al ingresar tu correo electrónico, aceptas nuestro Aviso de Privacidad.

high five

¡Listo!

, recibimos tu información. Enviaremos una respuesta al correo electrónico

Home ¡Cuidado con las estafa...

¡Cuidado con las estafas por WhatsApp!

Los engaños suelen venir en forma de mensajitos de apps de mensajería. Conoce las estafas más comunes por WhatsApp y aprende a protegerte de ellas.

Si un familiar o algún amigo te contacta por WhatsApp, te comparte que tiene un problema y te pide que le prestes dinero, ¡cuidado! Antes de correr y depositarle, asegúrate de que sí sea quien dice ser, pues podrías correr el peligro de caer en una estafa por WhatsApp.

Cada vez se escuchan más y más casos de estafas a través de esta app de mensajería instantánea. Son tan comunes, que incluso la CONDUSEF ha advertido a los usuarios tener cuidado con mensajes recibidos a través de la app. Ya sea por medio de suplantación de identidad o a través del robo de tu código de verificación, los maleantes intentarán apoderarse de tu cuenta para engañar a tus contactos y obtener dinero. Y la cosa no para ahí.

Checa las estafas más comunes por WhatsApp, aprende a reconocerlas y también a evitarlas protegiendo tu cuenta.

¿En qué consisten las estafas por WhatsApp?

Si bien existen y circulan varias estafas por WhatsApp, todas tienen el objetivo común de obtener dinero del usuario o de sus contactos.

Robo del código de verificación

Cuando alguien consigue el código de verificación de tu cuenta de WhatsApp, puede acceder a ella desde otro número y tendrá acceso a tus contactos. Y esto no para ahí, como WhatsApp solo se puede usar en un dispositivo a la vez, te hará perder acceso, por lo que no podrás dar aviso a tus contactos.

Uno de los métodos más comunes para robarlo es hacerse pasar por alguien que te ha enviado “por error” un SMS con un código de seis dígitos y que le URGE que se lo pases. En el SMS podrás ver que es un mensaje de verificación de WhatsApp, pero lo que en realidad están intentando hacer es abrir tu cuenta en otro dispositivo y robarte el acceso.

Nunca compartas ese código de verificación con nadie pues es la puerta de entrada a tu cuenta.

Suplantación de identidad

La suplantación de identidad puede estar ligada al robo del código de verificación de tu cuenta. Una vez que logran hacer esto, es posible que los estafadores se hagan pasar por ti y le pidan dinero a tus contactos.

Al tener acceso a tu historial, los estafadores fácilmente podrán ver cuáles son tus contactos más frecuentes. De esta forma, aprovecharán la confianza que esas personas tienen en ti; los estafadores les contarán alguna historia enredada que acabará con una petición de que te depositen dinero a equis número de cuenta (que por supuesto no es tuya).

Si recibes un mensaje de este tipo de alguien conocido, verifica primero que la persona que te contacta sí es quien dice ser.

Ofertas de trabajo

Actualmente, las ofertas de empleo de medio tiempo por WhatsApp son súper comunes. Usando diferentes números telefónicos, los estafadores contactan usuarios al azar y les ofrecen un trabajo muy sencillo. Uno de los más comunes -y atractivos- es invitar al usuario a dar “me gusta” en videos de Youtube y enviar capturas de pantalla. Supuestamente al terminar y enviar esta evidencia, te pagarán.

Pero apenas es el principio de la estafa. Para depositarte lo que corresponde a los “me gusta” que diste, te pedirán tus datos bancarios. Puede ser que te transfieran un primer pago, pequeño por supuesto, y que después te pidan instalar Telegram para añadirte a un grupo de más de cien personas, donde además tendrás la oportunidad de ganar “hasta diez veces más”.

En este punto, te pedirán que deposites dinero con la promesa de recibir diez veces más de lo que deposites. Entonces, entre más ambiciosa sea la persona, mayor será la cantidad de dinero que le roben.

Mensajes de WhatsApp de una empresa: ¿cómo reconocer que es verdadero?

¿Cómo evitar caer en estafas por WhatsApp?

Además de conocer las formas en las que te podrían estafar por medio de WhatsApp, te compartimos estos tips para que te protejas y andes a las vivas.

  • Configura la verificación de dos pasos de WhatsApp desde el menú de “Configuración”
  • Si recibes mensajes de un contacto conocido pidiéndote dinero, es recomendable contactar a esa persona por voz o videollamada para confirmar la autenticidad del pedido
  • WhatsApp no ​​contacta a los usuarios por teléfono para solicitar un restablecimiento de contraseña o una confirmación de dos factores. Si recibes un contacto que se hace pasar por Soporte de WhatsApp, infórmalo a support@whatsapp.com o repórtalo dentro de la app
  • No abras ni compartas mensajes no deseados, sospechosos o demasiado buenos para ser ciertos. Al contrario, repórtalo, bloquea al remitente y elimina el mensaje
  • Si ya has sido estafado, avisa a WhatsApp en support@whatsapp.com; escribe en el asunto: “Cuenta clonada/robada”, con el número de celular en formato internacional (+52 y tu número), junto con el relato de lo que sucedió al detalle

Lee también:

Capas de seguridad de WhatsApp: cómo habilitarlas

Este contenido es parte de la misión de Nu para devolverle a las personas el control de sus vidas financieras. ¿Aún no conoces Nu? Obtén más información sobre nuestro servicio y nuestras tarjetas sin complicaciones, da clic aquí.

Introduzca su nombre