Una de las formas de pago más utilizadas hoy en día son las tarjetas de débito. Y es que este plástico tan útil nos permite hacer compras y pagos sin necesidad de tener que llevar el dinero en efectivo. Sin duda esto ofrece muchas ventajas no solo de seguridad sino también de practicidad. Además de esto, ¿qué otras ventajas puede ofrecer una tarjeta de débito? ¿Es lo mismo tener una tarjeta de débito que una cuenta de ahorro? ¿Las tarjetas de débito pueden dar rendimientos?
Si bien una tarjeta de débito funciona igual que una tarjeta de crédito, una de sus peculiaridades es que el alcance del gasto está determinado por la cantidad que se tenga en la cuenta a la que pertenece.
¿A qué tipo de cuenta puede estar ligada una tarjeta de débito?
Generalmente, la tarjeta de débito está ligada a una cuenta en un banco o en alguna institución financiera. Existen distintos tipos de cuentas y distintos ‘niveles’ de tarjeta.
Los niveles de tarjeta tienen que ver con la capacidad de captación de la cuenta, o sea, la cantidad de dinero que pueden recibir al mes, y con la forma en la que se puede hacer uso de los recursos.
El Banco de México regula y clasifica las cuentas bancarias según estos 4 tipos:
- Nivel 1: Este tipo de cuentas no pueden recibir abonos por más de 750 UDIs al mes, aproximadamente $5,677.34 y la única manera de disponer de este recurso es por medio de la tarjeta de débito
- Nivel 2: El límite de depósitos al mes es de 3,000 UDIs, cerca de $22,715.60, y se puede disponer de los recursos por medio de la tarjeta y utilizando teléfonos celulares
- Nivel 3: Las cuentas en este nivel tiene un límite de depósitos de 10,000 UDIs, o $75,718.65 y se puede disponer del dinero en sucursales y a través de plataformas digitales
- Nivel 4: Este tipo de cuentas no tienen un límite de depósitos mensuales y el retiro del dinero se puede hacer por medio de cheques, en sucursales y a través de dispositivo móvil
Cosas como la cantidad de operaciones que se puedan realizar, las comisiones por administración y saldo mínimo, dependen enteramente de los términos que el banco o la institución financiera establezca para el tipo de cuenta de la que se trate.
Hay cuentas corrientes y cuentas de ahorro. La principal diferencia es que una cuenta corriente no suele generar intereses, mientras que una cuenta de ahorro sí generará intereses, por lo que tendrá rendimientos.
¿Qué son los rendimientos?
En términos generales, los rendimientos son las ganancias que obtienes cuando inviertes tu dinero. Se podría decir que los rendimientos son el dinero que genera tener un determinado recurso.
Muchas veces cuando se dice la frase “que tu dinero trabaje para ti”, se hace referencia justamente a que el dinero que se tiene produzca algún tipo de rendimiento o ganancia.
¿Qué son los rendimientos en una cuenta de débito?
En una cuenta de débito, los rendimientos son el porcentaje de intereses que se generan al tener determinada cantidad en la cuenta. Las cuentas son productos financieros que generan rendimientos pequeños.
En muchas de ellas, el porcentaje de los rendimientos se genera según un saldo promedio. En algunas otras cuentas, se pide un saldo mínimo para que la cuenta pueda generar intereses.
Siempre es bueno considerar que cuando dispones de cierta cantidad de dinero que tienes en tu cuenta de ahorro, esto hace que los rendimientos bajen, pues a menor cantidad, menores serán los intereses que se produzcan.
¿Cómo sé qué tarjeta de débito me dará mejores rendimientos?
Esta pregunta puede ser un poco difícil de responder pues depende de las necesidades de cada quién. Por lo general, las cuentas de ahorro pueden ofrecer rendimientos que van desde el 1.5% hasta el 5% anual.
Si tu objetivo es que tu dinero esté siempre disponible, te va a convenir una cuenta de ahorro que no requiera establecer un plazo fijo para generar rendimientos.
Si eres de los que de pronto dejan una cantidad de dinero en tu cuenta, siempre será conveniente que te reditúe algo, por pequeño que sea.
Por otra parte, si quieres establecer una cantidad determinada y no es tu prioridad tener acceso a ella de inmediato, entonces te va a convenir más una cuenta que te permita establecer un plazo en el que ese dinero te genere un rendimiento constante.
Hay algunas cuentas de débito que no generan rendimientos pero tienen apartados de ahorro y/o de inversión que sí pueden generar una ganancia. Ojo, aquí es importante saber que en muchas de estas cuentas el dinero no está disponible sino que está atado a ciertos plazos. Por lo general, cuanto más largo sea el plazo definido, mayor será el rendimiento que te proporcione.
Entonces, una tarjeta de débito sí puede dar rendimientos. Elegir qué cuenta es la mejor para ti siempre dependerá de cuáles sean tus necesidades y tus prioridades.
Este contenido es parte de la misión de Nu para devolver a las personas control sobre sus vidas financieras. ¿Aún no conoces Nu? Obtén más información sobre nuestro servicio y nuestra tarjeta de crédito sin complicaciones, da clic aquí.