Quiero mi tarjeta Nu

¡Qué gusto verte aquí!

Queremos ofrecerte la mejor tarjeta. Solo necesitamos unos minutos para conocerte mejor. A continuación, confirma tu correo escribiendolo de nuevo.

Precisamos de su correo electrónico. Escribe una dirección de correo válida.
Precisamos de su correo electrónico. Escribe una dirección de correo válida.

Al ingresar tu correo electrónico, aceptas nuestro Aviso de Privacidad.

high five

¡Listo!

, recibimos tu información. Enviaremos una respuesta al correo electrónico

Home Nu: pieza clave de la in...

Nu: pieza clave de la inclusión financiera en México

¡Seguimos trabajando para llevar a cabo nuestra misión en todo México! Conoce cómo Nu impacta en la inclusión financiera del país.

inclusión financiera

Según el Banco Mundial la inclusión financiera se refiere al acceso que tienen las personas y las empresas a productos y servicios financieros útiles y asequibles que atienden sus necesidades financieras —transacciones, pagos, ahorro, crédito y seguros— y que se prestan de manera responsable y sostenible. 

En Nu sabemos que esta tarea compartida es fundamental para la transformación de México. Es por eso que estamos felices de saber que somos un agente activo de esta labor. Al final, nuestra misión de liberar a las personas de la complejidad del sistema financiero tradicional y devolverles el control de su dinero es una meta que tiene los ojos puestos en la misma causa.

¿Qué hace Nu por la inclusión financiera?

Desde nuestra llegada a México hemos trabajado por convertirnos en un actor importante para procurar y detonar la inclusión financiera en el país. De forma activa diseñamos productos y servicios que atienden las necesidades reales de las personas que trabajan a diario por transformar su futuro, además hemos hecho de la tecnología un aliado simple y eficiente para poder llegar más lejos.

Nu nació 100% digital y ese hecho amplió nuestros alcances para continuar nuestra misión a pesar de las distancias, los obstáculos burocráticos y hasta la misma pandemia por COVID19.

Con tres años en el país y a través de la innovación tecnológica, hemos logrado convertirnos en el principal emisor de nuevas tarjetas de crédito con clientes en 9 de cada 10  municipios en México.

Contribuciones moradas a la inclusión financiera en México

Con más de 2.7 millones de clientes, Nu está abriendo la puerta de los servicios financieros para una gran diversidad de personas antes excluidas por el sistema. Hoy la familia morada se extiende por todo el territorio nacional y se compone de miembros de todas las edades, géneros y culturas:

La experiencia morada es para todos

  • 46% de nuestros clientes declaran un ingreso mensual de menos de 10 mil pesos 
  • Este porcentaje se incrementa a 57% entre nuestros clientes que tenían una tarjeta de crédito antes de Nu

Llegamos a cada rincón de México

  • Nuestros clientes se encuentran en 80% de los municipios rurales prioritarios para el gobierno federal
  • El 50% de nuestros clientes en municipios rurales no tenían una tarjeta antes de Nu

La Moradita como puerta a la inclusión financiera

  • Para el 46% de nuestros clientes, Nu es su primera tarjeta de crédito

Todas las edades y todos los géneros

  • 1 de cada 3 clientes en Nu mayor a 65 años no tenía una tarjeta de crédito hasta antes de la Moradita 
  • Casi la mitad de nuestras clientas apoyan sus finanzas con una tarjeta de crédito por primer vez

¿Se puede medir la inclusión financiera?

Sí. Desde el 2012, el INEGI realiza cada tres años la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera. Su propósito es generar información estadística e indicadores oficiales a nivel nacional, regional y por segmentos. 

Con esta información, se puede tener un panorama de cuánto se ha avanzado y cuáles son los retos que se presentan. Además, es posible diseñar políticas públicas y establecer metas para la inclusión y educación financiera.

Hoy nos encanta formar parte de esta estadística.

¿Por qué es importante la inclusión financiera?

La inclusión financiera es un paso esencial para lograr el bienestar de la población a nivel global y reducir la desigualdad. Para la ONU, es un elemento básico para que se lleven a cabo siete de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible. Para el Banco Mundial es un elemento clave para reducir la pobreza extrema en el mundo y promover la prosperidad compartida.

Por medio de la inclusión financiera, las personas ganan en libertad y autonomía para manejar sus recursos.

El tener acceso a servicios financieros hace más fácil su vida diaria y puede ser un apoyo para que las familias planifiquen objetivos a largo plazo. Al mismo tiempo, les puede llegar a brindar la capacidad económica de hacerle frente a emergencias. 

En muchos casos, la puerta de entrada a otros servicios financieros es una cuenta de ahorro, o una cuenta que permite guardar dinero y que también sirve para hacer transacciones, como enviar y recibir pagos. Esto da pie a la educación financiera, componente básico de la inclusión, pues también comprende contar con las herramientas para saber manejar y administrar los recursos una vez que se tiene acceso a los servicios y productos financieros. 

En Nu sabemos que la inclusión va más allá del acceso a productos y servicios financieros. Es por eso que nuestros esfuerzos también están enfocados en proporcionar a nuestros clientes información entendible que les permita aprender a hacer un uso responsable de su Moradita. Y que al mismo tiempo tengan la seguridad de que todo aquello que ofrecemos está debidamente regulado por los códigos y las leyes que los protegen como consumidores.

Seguiremos trabajando para brindar la mejor experiencia a todos nuestros clientes y para dar a  los mexicanos las mejores herramientas para transformar su futuro.

Este contenido es parte de la misión de Nu para devolver a las personas control sobre sus vidas financieras. ¿Aún no conoces Nu? Obtén más información sobre nuestro servicio y nuestra tarjeta de crédito sin complicaciones, da clic aquí.

Introduzca su nombre