Quiero mi tarjeta Nu

¡Qué gusto verte aquí!

Queremos ofrecerte la mejor tarjeta. Solo necesitamos unos minutos para conocerte mejor. A continuación, confirma tu correo escribiendolo de nuevo.

Precisamos de su correo electrónico. Escribe una dirección de correo válida.
Precisamos de su correo electrónico. Escribe una dirección de correo válida.

Al ingresar tu correo electrónico, aceptas nuestro Aviso de Privacidad.

high five

¡Listo!

, recibimos tu información. Enviaremos una respuesta al correo electrónico

Home Pagar a tiempo tu tarjet...

Pagar a tiempo tu tarjeta de crédito: ¡Ponte al tiro con tus finanzas!

No hay recetas para unas finanzas sanas, pero el pago puntual de tu tarjeta de crédito habla bien de tu planeación financiera.

Un calendario de escritorio muestra el mes de febrero y fechas señaladas para pagar a tiempo tu tarjeta de crédito

En nuestra vida diaria planificamos muchas de las actividades que realizamos. Ponemos una alarma para despertarnos, salimos de casa a una hora determinada, programamos los pendientes o las labores del día según un horario, cumplimos plazos y fechas límite. En otras palabras: nos organizamos tomando el tiempo como punto de referencia para todo lo que queremos y tenemos que hacer.

Nuestras finanzas no podían ser la excepción. La fecha en la que recibimos pagos y las fechas límite de pago de recibos, servicios, membresías y estados de cuenta cobran mucha importancia en nuestra planeación financiera. Si no pagas algún recibo a tiempo, te cortan el servicio. De esta misma forma, pagar a tiempo tu tarjeta de crédito se vuelve una prioridad para cuidar la salud financiera y no acabar pagando intereses.

Estado de cuenta: la guía del estratega financiero

El estado de cuenta es el único documento oficial en el que una entidad financiera que te brinda servicio explicará de forma clara y concisa cuál es la situación actual de tu cuenta, ya sea débito o crédito. Este servicio también se otorga cuando tienes créditos hipotecarios, automotrices, préstamos, etc.

El estado de cuenta te explicará detalladamente cuáles han sido tus movimientos en un periodo de tiempo preestablecido, generalmente de manera mensual. El documento cuenta con toda la información necesaria para decirte en dónde estás parad@ respecto a tus finanzas ya que con este podrás:

  1. Conocer las fechas exactas en las que tienes que realizar tus pagos. 
  2. Ubicar los abonos realizados a tu adeudo. 
  3. Verificar tu línea de crédito.
  4. Visualizar rendimientos, comisiones y tasas de interés.
  5. Consultar todos los movimientos y transacciones realizadas en el periodo.
  6. Conocer cuál es el pago mínimo y el pago para no generar intereses por cada período (Ojo: siempre cambian).
  7. Comprobar que cuentas con el servicio prestado por la entidad financiera (Crédito, cuenta de ahorros, financiamiento, etc.)

Por ahí dicen que la información es poder, y hablando sobre estados de cuenta esto no podría ser más cierto.

Al tener una lectura real de tus estados de cuenta estarás tomando conciencia sobre tus alcances y compromisos a través de información de valor.  Esta información sirve como piedra angular para planear presupuestos y estrategias que te ayuden a conseguir salud financiera. Es por eso que resulta de vital importancia estudiarlos y después configurar un plan con base en su contenido, principalmente, ubicando la fecha de pago que te señale. Un detalle fundamental que puede cambiar el rumbo de tu historial crediticio.

Cuando tus compromisos financieros son cumplidos en tiempo y forma la salud financiera llega por añadidura, pero también es verdad que a veces los planes no salen como queremos, especialmente los financieros.

Si las vacas flacas se hacen presentes hay algunos tips para seguir y evitar el temido efecto bola de nieve:

  • Si no estás en capacidad de pagar el monto para no generar intereses es muy recomendable pagar el saldo mínimo. Esto evitará que el próximo mes pagues intereses moratorios, cargos que generalmente se cobran en porcentajes muy altos. 
  • Si no puedes pagar el saldo mínimo requerido realiza un abono, el que te sea posible. Cuando haces un abono le estás comunicando a tu entidad financiera que aunque no cuentas con los recursos necesarios para cubrir ‘el mínimo’ tu intención con tus compromisos financieros sigue en pie.
  • Siempre, entre pagar y no pagar elige pagar

¿Qué pasa si no pago a tiempo mi tarjeta de crédito?

Recuerda que cualquier entidad financiera contempla diferentes tipos de intereses cuando los pagos no son realizados. Cuando no pagas a tiempo tu tarjeta de crédito lo primero que pasará es que al siguiente mes tu deuda se habrá incrementado debido al porcentaje del interés al que seas sujeto según tu contrato. Si no se realiza siquiera el pago mínimo después de 72 horas tu línea de crédito podría quedar bloqueada junto con los plásticos asociados a la cuenta. Pero desgraciadamente no para ahí:

  • Si dejas de pagar por completo, tu deuda empezará a reflejarse entre los primeros 10 a 30 días posteriores a la fecha límite de pago, por lo que en menos de un mes el adeudo podría aparecer en Buró de Crédito.
  • Cuando no pagas a tiempo tu tarjeta de crédito e incumples, tu clave MOP (Mes de Pago, por sus siglas en inglés) cambia dentro de tu  historial crediticio y se reflejará con variantes en tu estado de cuenta según el estado de tu adeudo. Por ejemplo, si aparece MOP-01 indica que estás al corriente con tus pagos, mientras que MOP-96 se traduce en un atraso de más de 12 meses o la MOP-97, que indica que tu historial tiene una deuda sin recuperar.
  • Si tu institución financiera no recibe pagos o noticias tuyas, pasarán tu caso a un despacho de cobranza. Ellos buscarán que la deuda sea saldada por la vía legal.

Existen alternativas más bondadosas que llegar a este punto. El Plan de pagos fijos, por ejemplo, puede ayudarte a prevenir llegar a puntos de no retorno. Aunque pagarás un interés, este será mucho menor a todos los intereses acumulados que se vienen encima por no pagar.

De cualquier forma, llevar el compromiso de pagar a tiempo tu tarjeta de crédito no es solo evitar la mancha en tu historial, sino conservar la salud financiera y mantener el control de tu bolsillo sin acumular deudas.

¿Por qué conviene ir al corriente con tu estado de cuenta?

Pagar a tiempo tu tarjeta de crédito puede ahorrarte muchos dolores de cabeza. El más grande de ellos son los intereses. Desde el punto de vista de las finanzas personales, la acumulación de intereses nos puede hacer perder de vista el monto de una deuda.

A largo plazo, esto puede traer consecuencias desastrosas. No solo perdemos el control de nuestro bolsillo, también es muy posible que entremos en un círculo vicioso. Los intereses se suman a la deuda, y entre más tardemos en pagar, los intereses se irán acumulando, la deuda seguirá creciendo y será más difícil lograr liquidarla. 

Pagar a tiempo tu tarjeta de crédito es sinónimo de salud financiera

Aunque para tener una buena salud financiera no hay recetas a prueba de fallas, uno de los principales ingredientes para unas finanzas saludables tiene que ver con el control y la planeación.

El pago puntual de tu tarjeta de crédito habla de una buena organización financiera. También demuestra que estás consciente de tu capacidad de pago y de que sabes que una tarjeta de crédito no es dinero extra, sino una herramienta que te puede ayudar a hacer más con tu dinero pero conlleva la responsabilidad de pagar.

El baile del totalero

En la pista de baile de las tarjetas de crédito, el totalero baila al compás del pago puntual. Los mejores pasos del totalero son pagar el total del estado de cuenta y hacerlo al ritmo que le marca la fecha límite de pago.

Pagar tu tarjeta a buen ritmo, ofrece muchas otras ventajas, entre las que se encuentran:

  • Construir un buen historial crediticio
  • Acceder a más productos de financiamiento
  • Tener línea de crédito disponible para hacer frente a imprevistos

Este contenido es parte de la misión de Nu para devolver a las personas control sobre sus vidas financieras. ¿Aún no conoces Nu? Obtén más información sobre nuestro servicio y nuestra tarjeta de crédito sin complicaciones, da clic aquí. 

Introduzca su nombre