Quiero mi tarjeta Nu

¡Qué gusto verte aquí!

Queremos ofrecerte la mejor tarjeta. Solo necesitamos unos minutos para conocerte mejor. A continuación, confirma tu correo escribiendolo de nuevo.

Precisamos de su correo electrónico. Escribe una dirección de correo válida.
Precisamos de su correo electrónico. Escribe una dirección de correo válida.

Al ingresar tu correo electrónico, aceptas nuestro Aviso de Privacidad.

high five

¡Listo!

, recibimos tu información. Enviaremos una respuesta al correo electrónico

Home ¿Qué es el bitcoin y c...

¿Qué es el bitcoin y cómo funciona esta moneda virtual?

El bitcoin es básicamente una criptomoneda digital descentralizada. ¿Sabes lo que eso significa?

En los últimos años, el término “bitcoin” se ha popularizado y ha sido noticia en todo el mundo por varias razones: uno, su rápida apreciación o devaluación; dos, historias de personas que se hicieron millonarias al adquirir bitcoins y los casos de quienes lo perdieron todo. Pero, después de todo, ¿qué es el bitcoin ? ¿Cómo funciona esta famosa moneda virtual?

¿Qué es un bitcoin?

El bitcoin es una moneda virtual, la primera creada en el mundo, y se puede usar para comprar servicios, productos y cualquier otro artículo en donde acepten que se les pague con ella.

Una de las grandes características de esta “divisa” es que no está respaldada por una moneda física ni billete. Es completamente digital y está formada a partir de un código único. Entonces se ubica en la categoría de criptomoneda.

El bitcoin es la primera moneda descentralizada del mundo. Esto significa que, además de no estar regulada por gobiernos, bancos o empresas, es posible comprar, enviar y recibir bitcoins sin ningún intermediario, como bancos o emisores de tarjetas de crédito. 

Además, es una moneda limitada. A diferencia del peso, el dólar y el euro, monedas que se pueden emitir cuando los países sienten la necesidad, el bitcoin y su código se han creado para que solo se puedan emitir 21 millones de monedas; este es el límite. Para 2019, ya se habían emitido aproximadamente 18 millones de bitcoins.

¿Cómo funciona el bitcoin?

El bitcoin se comercializa en Internet dentro de su propia red, una “cadena de bloques”: esto se traduce como una base de datos donde se registran todas las transacciones de bitcoins entre los participantes de la red.

Aún así, el bitcoin está descentralizado y abierto (aunque la información de los participantes es anónima). Cada transacción de bitcoin se realiza entre miembros, se registra a través de un software especializado y también por miembros particulares, quienes verifican cada transacción.

Una vez validadas, los movimientos se agregan a los bloques de transacción cada 10 minutos, cuando se crean nuevos bloques. De ahí el nombre blockchain.

Los bitcoins de cada usuario se almacenan en los llamados monederos digitales, donde es posible transferir y acceder a las monedas. Básicamente son programas y softwares instalados en computadoras y teléfonos celulares de los usuarios.

¿Y qué es el blockchain?

El blockchain es un sistema que permite rastrear el envío y recepción de algunos tipos de información a través de Internet. Son fragmentos de código generados virtualmente que llevan información conectada, como bloques de datos que forman una cadena, de ahí el nombre “cadena de bloques”, en español. 

A pesar de estar directamente relacionado con bitcoin, los blockchains no se limitan solo a esa función. Además de administrar esta y otras criptomonedas, la cadena de bloques también se puede utilizar para la validación de documentos, como contratos y bolsas de valores, transacciones financieras, comercio de música o películas, seguimiento de remesas e incluso votos.

¿Cuál es el valor de bitcoin? ¿Quién decide esto?

El bitcoin, como cualquier otra moneda, sufre variaciones diarias y sigue la ley de la oferta y la demanda, es decir, cuanta más gente lo quiera, más caro se vuelve y viceversa. Y su cambiante valor depende de muchos otros factores a la vez, como temas regulatorios e incluso de su propio modelo de negocio y comisiones omitidas.

Pero, a diferencia de otras monedas, tiene una fluctuación muy grande y puede variar en un solo día hasta un 20%. Esto sucede por dos razones principales: el hecho de que bitcoin es limitado y la alta demanda de la moneda.

La popularización de las billeteras digitales, la aparición de brokers de bitcoins y su notoriedad hicieron que aumentara la búsqueda de bitcoins, elevando también su precio en relación a las monedas tradicionales. 

La cotización de bitcoin generalmente sigue a la referencia en dólares. Por lo tanto, cualquier fluctuación en el precio de la moneda estadounidense afecta el valor de bitcoin en México y otros países.

¿Bitcoin es seguro?

Uno de los pilares del bitcoin y otras criptomonedas es su criptografía: una capa de seguridad online que dificulta mucho cualquier tipo de fraude. Por lo tanto, bitcoin se considera seguro.

Lo que puede suceder, y ya sucedió, es que se roben carteras digitales o corredores de bitcoins. En 2019, uno de los corredores de criptomonedas más grandes del mundo informó que los piratas informáticos habían robado $ 40,7 millones en bitcoins.

La falta de regulación monetaria también puede ser un problema, y algunos bancos centrales advierten de los riesgos en su sitio web. Los ataques de piratas informáticos, los errores del servidor y la pérdida de la firma virtual de bitcoin son algunos de los riesgos que pueden llevar a la pérdida de todas las criptomonedas y, en consecuencia, de un alto valor financiero. 

¿Y cómo funciona la inversión en bitcoins?

La apreciación del bitcoin ha llevado a muchas personas a buscar esta criptomoneda como forma de inversión. Por tanto, existen brokers y empresas especializadas en ofrecer bitcoins. Vale la pena recordar, sin embargo, que se trata de una inversión de muy alto riesgo: en la misma proporción que puede enriquecer muy rápidamente a sus inversores, también puede hacerles perder mucho dinero. 

En México aún quedan muchos huecos legales para el manejo de moneda digital. Si has considerado al bitcoin como una posible forma de inversión recuerda que representa un “volado” del que no muchos han salido victoriosos.

Este contenido es parte de la misión de Nu para devolver a las personas control sobre sus vidas financieras. ¿Aún no conoces Nu? Obtén más información sobre nuestro servicio y nuestra tarjeta de crédito sin complicaciones, da clic aquí. 

Introduzca su nombre