El dinero es un bien que tiene como misión principal la de funcionar como medio de cambio por productos y servicios entre una sociedad, pero es muy importante recordar que el valor del dinero cambia con el paso del tiempo.
Es por eso que cuando se cuenta con recursos disponibles siempre será buena idea contemplar la idea de invertir para ganar más dinero en el futuro. Por esta razón al hablar del valor del dinero a través del paso del tiempo se habla de las tasas de interés.
En el mundo de las inversiones y el ahorro conocer a qué se refieren términos como rendimientos, GAT, interés bruto e interés neto, entre otros, es básico para darse una idea de las ganancias que determinado producto puede ofrecer.
Recuerda que estar mejor informado es sinónimo de tomar decisiones financieras más acertadas para que puedas emplear mejor tu dinero.
Y es que precisamente para tener claro qué tan conveniente es una inversión o una cuenta de ahorro y qué ganancias nos pueden aportar, es necesario conocer los distintos tipos de interés que existen.
¿Qué son los intereses?
Los intereses hacen referencia a la ganancia que produce una determinada cantidad de dinero que se presta o que se invierte en una entidad financiera. En lo que respecta a los ahorros y las inversiones, se utilizan para medir qué tan rentable es, es decir cuánto genera ese ahorro o inversión. Por otra parte, cuando se trata de productos financieros de crédito, sirve para dar cuenta del costo que tiene ese crédito.
Por ejemplo, si pides un préstamo, el interés es lo que pagarás por ese préstamo, adicionalmente a la cantidad recibida. En una tarjeta de crédito, los intereses son lo que pagarás si no liquidas el saldo pendiente de la tarjeta. En una cuenta de ahorros, el interés será el rendimiento que ese dinero genere mientras se mantenga dentro de tu cuenta.
Los distintos tipos de interés se calculan generalmente en porcentajes (%).
¿Qué es el interés neto?
Cuando decides invertir o elegir una cuenta de ahorro, el interés neto es una de las informaciones que hay que considerar para saber qué producto o plan financiero es el que mejores ganancias te puede aportar.
El interés neto es la cantidad que genera un determinado ahorro o inversión después de descontar impuestos y comisiones, si las hay.
No es un porcentaje fijo, por lo que habrá variaciones entre las distintas entidades financieras que ofrezcan la inversión o la cuenta de ahorros. Entonces, el interés neto permitirá calcular el monto que se obtendrá al final de un determinado periodo o plazo.
¿Es lo mismo el interés que el rendimiento?
En lo que respecta a los ahorros y las inversiones, en realidad no hay diferencia entre el interés y el rendimiento. Ambos términos se usan para referirse a las ganancias que se obtienen por medio de este tipo de productos financieros.
Tanto el rendimiento como el interés se obtienen a partir del mismo cálculo. El uso de un término u otro depende únicamente del lado de quién se esté haciendo el cálculo. Por ejemplo, es más común hablar de intereses cuando una persona pide un préstamo o cuando se trata de un crédito. En cambio, se habla de rendimientos cuando la persona es la que deposita en una cuenta de ahorro o inversión.
Este contenido es parte de la misión de Nu para devolver a las personas control sobre sus vidas financieras. ¿Aún no conoces Nu? Obtén más información sobre nuestro servicio y nuestra tarjeta de crédito sin complicaciones, da clic aquí.