Quiero mi tarjeta Nu

¡Qué gusto verte aquí!

Queremos ofrecerte la mejor tarjeta. Solo necesitamos unos minutos para conocerte mejor. A continuación, confirma tu correo escribiendolo de nuevo.

Precisamos de su correo electrónico. Escribe una dirección de correo válida.
Precisamos de su correo electrónico. Escribe una dirección de correo válida.

Al ingresar tu correo electrónico, aceptas nuestro Aviso de Privacidad.

high five

¡Listo!

, recibimos tu información. Enviaremos una respuesta al correo electrónico

Home ¿Qué es y para qué si...

¿Qué es y para qué sirve un estado de resultados?

Conoce qué es un estado de resultados, qué información lo compone y por qué es importante para conocer la solidez de una empresa.

Las empresas utilizan una variedad de herramientas e indicadores para evaluar su desempeño y determinar cómo les está yendo bien, si han generado suficientes utilidades o beneficios. Se habla de rentabilidad de una empresa cuando los ingresos que recibe son mayores a sus gastos. Entre más amplia es esta diferencia, mayor se considera la rentabilidad de una empresa. Ante estas cuestiones, cabe hacerse la pregunta ¿pero cómo se mide? ¿Qué puede dar cuenta de la situación financiera de un negocio? La respuesta es un estado de resultados

Gracias al estado de resultados las empresas pueden evaluar su salud financiera y su desempeño, tomar decisiones estratégicas y realizar proyecciones para el futuro. Si quieres saber a detalle qué es un estado de resultados, qué elementos lo componen, para qué sirve y cuál es el estado de resultados de Nu como empresa, ¡sigue leyendo!

¿Qué es un estado de resultados?

Un estado de resultados es un informe financiero que da cuenta de los gastos e ingresos de una compañía durante un periodo determinado. Por lo general este periodo puede ser mensual, trimestral o anual.

Al estado de resultados también se le conoce como estado de ganancias y pérdidas ya que permite comprender el comportamiento de todos los movimientos de dinero dentro de la compañía.

Dentro del estado de resultados se consideran cuestiones como:

  • Gastos operacionales
  • Gastos no operacionales
  • Deudas
  • Ganancias
  • Pérdidas
  • Impuestos
  • Nivel de capital

¿Cuáles son los elementos básicos de un estado de resultados?

Los elementos básicos de un estado de resultados se pueden agrupar bajo tres grandes categorías:

  • Ingresos
  • Costos
  • Gastos

Aunque son categorías generales, estos tres elementos dan cuenta de la situación financiera de la empresa. En un estado de resultados se desglosan de forma detallada las métricas financieras de la compañía.

Son estos elementos lo que pueden proporcionar una radiografía de lo que la empresa gana en relación a lo que invierte, qué tan eficiente es al emplear sus recursos, qué tanto se aprovechan o desperdician, según sea el caso. 

En este sentido, este informe facilita un panorama sobre el crecimiento, la solidez, la rentabilidad y la eficiencia del negocio.

Al final, ¿para qué sirve este informe?

El estado de resultados es muy importante para cualquier empresa pues da testimonio del estado de salud económica de la organización. Permite evaluar la solvencia y la liquidez de la compañía, así como su eficiencia operativa y su rentabilidad.

En otras palabras, el estado de resultados determina el valor de la empresa. Es un análisis integral que permite comparar resultados con períodos anteriores y hacer proyecciones de crecimiento para el futuro. 

De igual modo, el estado de resultados proporciona información importante para las personas que han invertido en esa empresa o que quieren invertir en ella. El estado de resultados sirve para determinar qué tan confiable y sólida es una empresa en un momento dado y también cuál ha sido su comportamiento a lo largo del tiempo.

Para las empresas, el estado de resultados es un informe que puede servir como punto de partida para desarrollar estrategias a futuro y guiar la toma de decisiones.

¿Cuál es el estado de resultados de Nu como empresa?

En el caso de Nu México, Nu Holdings, Ltd., la empresa matriz, es la encargada de presentar el estado de resultados de negocio a nivel global.

Este informe se presenta de manera trimestral y los resultados de los últimos tres años pueden consultarse en la Central de resultados del sitio para inversionistas.

Nu México Financiera, la empresa que representa a Nu como marca en México, además de contar con el respaldo de la solidez de Nu Holdings Ltd., es una de las 25 instituciones financieras mejor capitalizadas del país, con un capital social superior a los $700 millones de dólares. A junio de 2023, ya superaba el capital mínimo requerido para los bancos, siendo una Sofipo, o Sociedad Financiera Popular.

En relación a los requerimientos regulatorios para una Sofipo, al cierre del segundo trimestre de 2023, Nu México reportó un índice arriba del 500%, que representa cuatro veces más del mínimo requerido para una Sofipo.

¿Qué se puede proyectar a futuro para Nu a partir de estos resultados?

Nu México es una entidad en fase de inversión por lo que es normal experimentar pérdidas durante los primeros años. Sin embargo, hasta la fecha las métricas financieras han superado las expectativas que se habían contemplado en el presupuesto anual. Los indicadores de pérdida están dentro del apetito de riesgos definido para el momento en el que estamos y son mejores que la expectativa. 

La semana pasada anunciamos la solicitud de licencia bancaria ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), por lo que esperamos poder seguir creciendo y consolidando la presencia de Nu en México para alcanzar el punto de equilibrio y seguir devolviéndole a más personas el control de su dinero.

Este contenido es parte de la misión de Nu para devolverle a las personas el control de sus vidas financieras. ¿Aún no conoces Nu? Para obtener más información sobre nuestro servicio y nuestros productos sin complicaciones, da clic aquí.

Introduzca su nombre