Cada vez hay más métodos de pago y mecanismos para transferir dinero que van empujando el uso del efectivo hacia el olvido. Conforme los teléfonos celulares van ganando terreno en nuestras vidas, una consecuencia lógica es que haya plataformas de pago que se apoyen de los dispositivos móviles para funcionar. Tal es el caso de las transferencias DiMo, una iniciativa del Banco de México que pretende ampliar las opciones de los usuarios del sistema financiero para mover sus recursos y realizar pagos.
Y no es de extrañarse, la tendencia de crecimiento en cuanto a opciones digitales financieras en México es una realidad. Según datos proporcionados por Bloomberg, el uso de la banca móvil en México ha crecido 52 veces en los últimos 10 años, pasando de 1,5 millones de usuarios en 2013 a 80 millones en 2023.
Si no sabes qué es DiMo, aquí te damos todos los detalles de esta nueva forma de transferir dinero.
¿Qué son las transferencias DiMo?
DiMo o dinero móvil es una plataforma para transferencias de dinero digitales, lanzada por el Banco de México.
Con la llegada de las transferencias DiMo ya no es necesario conocer ni el número de cuenta, o la CLABE, ni el nombre del titular de la cuenta, y mucho menos la sucursal, para hacer una transferencia o enviarle dinero a una persona.
Las transferencias DiMo permiten enviar dinero en tiempo real sin necesidad de tener todos los datos de quien lo recibe. Basta y sobra con conocer los 10 dígitos del número de su teléfono celular para poder hacer la transferencia.
Es un método rápido y seguro, de uso muy común en otros países, que busca agilizar este tipo de transacciones.
Lee también:
¿Cuáles son los requisitos para transferir dinero de una cuenta a otra?
¿Cómo funciona DiMo?
Para poder enviar transferencias DiMo es necesario que el número celular, tanto de quien envía el dinero como de quien recibe, esté vinculado a una cuenta en una institución financiera que opere a través de SPEI.
Al asociar el número de teléfono celular con una cuenta en una institución financiera que ya tenga habilitadas las transferencias DiMo, podrás enviar y recibir dinero en cuestión de segundos.
Para usar DiMo, no es necesario bajar alguna aplicación adicional pues la app de tu institución financiera incorporará un botón o una sección desde donde podrás realizar este tipo de transacciones. Ahí, podrás vincular tu número celular a DiMo para poder enviar y recibir dinero.
¿Qué ventajas tienen las transferencias DiMo?
A través de esta iniciativa, Banxico busca que cada vez más personas en México tengan acceso a servicios financieros. Al mismo tiempo, se trata de promover que se utilicen medios de pago seguros y rápidos, que puedan adecuarse a las necesidades de la población.
Entre las ventajas que las transferencias DiMo ofrecen a los usuarios destacan:
- No se cobran comisiones por transacción
- Disminuye la necesidad de cargar con efectivo
- Puedes enviar dinero a cualquier hora y cualquier día donde quiera que estés
- Mejor experiencia para el usuario al simplificar y agilizar las transferencias entre cuentas
- Tus datos bancarios estarán protegidos pues el número de celular funcionará como tu número de cuenta para recibir dinero
¿Es seguro hacer este tipo de transferencias?
Las transferencias DiMo son una forma muy segura de hacer pagos o enviar dinero. Esto se debe no solo a que DiMo cuenta con el respaldo de Banxico, sino también a que se utiliza la misma infraestructura que el Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI).
Esta infraestructura utiliza rigurosos controles de seguridad. Al operar a través de SPEI, siempre que hagas una transferencia DiMo, obtendrás un comprobante que te puede servir tanto para darle seguimientos a tus transacciones, como para rastrear tus transferencias en caso de que no se vean reflejadas.
Este contenido es parte de la misión de Nu para devolverle a las personas el control de sus vidas financieras. ¿Aún no conoces Nu? Obtén más información sobre nuestro servicio y nuestras tarjetas sin complicaciones, da clic aquí.