Quiero mi tarjeta Nu

¡Qué gusto verte aquí!

Queremos ofrecerte la mejor tarjeta. Solo necesitamos unos minutos para conocerte mejor. A continuación, confirma tu correo escribiendolo de nuevo.

Precisamos de su correo electrónico. Escribe una dirección de correo válida.
Precisamos de su correo electrónico. Escribe una dirección de correo válida.

Al ingresar tu correo electrónico, aceptas nuestro Aviso de Privacidad.

high five

¡Listo!

, recibimos tu información. Enviaremos una respuesta al correo electrónico

Home Finanzas en pareja: Cóm...

Finanzas en pareja: Cómo manejar el tema del dinero en una relación

Si el tema del dinero de por sí es algo complicado para algunas personas, hacerlo en pareja es un reto todavía mayor que en algún momento tendrás que enfrentar.

Si quieres que la relación con tu pareja funcione y sea lo más clara posible, deben de tocar el tema de las finanzas personales antes de iniciar una vida juntos. De acuerdo con algunos expertos, lo más recomendable es no solo preguntar por los ingresos del otro, sino también por las deudas.

¿Cuántas veces no pasa que, por no hablar de estos temas con tu pareja, te metes en un problema financiero que, incluso, te podría costar una separación o el divorcio? En la vida real, este porcentaje podría ser alto.

Pero… a todo esto ¿cómo manejar el tema del dinero en una relación?

Un estudio de la Universidad de Harvard sugiere que ni los problemas económicos ni la creciente capacidad de las mujeres de salirse de un matrimonio infeliz suelen ser la razón principal de una separación. De entrada, ya vamos de gane en este tema.

En este sentido, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) señala que es muy importante externar las expectativas desde un inicio y acordar cómo se repartirán los gastos de la casa. “Lo ideal es determinar la aportación del ingreso de cada uno al hogar, es decir hacer un presupuesto bajo el modelo: lo tuyo, lo mío y lo nuestro y así mantener independencia económica sin dejar de lado la responsabilidad de los gastos comunes e individuales”. 

El mismo organismo público destaca tres métodos para dividir los gastos. El primero es el proporcional, en el que se toma el ingreso de cada uno en proporción al gasto mensual para cubrir los gastos.

El segundo es el de contribución bruta, en el cual la pareja divide en partes iguales el gasto mensual sin importar el nivel de ingresos de cada uno.

Por último, se encuentra el método de combinación completa, en el que los dos colocan su ingreso en una misma cuenta bancaria que pueden usar ambos.

¿Qué pasa si tu pareja no está asegurada?

Este es otro tema importante al momento de formalizar una relación. El seguro es una herramienta para proteger los bienes, la salud y la estabilidad económica. 

La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), señala que existe la opción de los seguros en los que el contratante puede hacer extensiva la cobertura a su pareja. Una de las ventajas radica en que no es necesario un documento que defina la relación de la pareja, solo que exista el interés asegurable.

Pólizas como la de Gastos Médicos Mayores, la de Vida y la de Hogar, son importantes al momento de vivir con tu pareja, no solo por amor, sino también porque están en un proceso de construcción de patrimonio.

  • Seguro de Gastos Médicos Mayores: Algunos de estos seguros permiten que el contratante extienda la cobertura a su pareja. Estas pólizas se vuelven relevantes por muchas situaciones, por ejemplo, que la pareja decida tener hijos, pues ofrece coberturas que van desde el parto hasta apoyos económicos ante el nacimiento. Pero incluso, si no desean tener hijos, es una herramienta de apoyo financiero.
  • Seguro de vida: Un seguro de vida permite que las familias recuperen su estabilidad financiera cuando muere su principal proveedor y es una herramienta que el contratante puede hacer extensiva a su pareja.
  • Seguro de hogar: Contratar un seguro para el hogar permitirá a la pareja tanto proteger el inmueble como las pertenencias que se encuentran en su interior al momento de un evento inesperado.

Lee también:

Seguros y planificación para emergencias financieras

Importancia de platicar sobre las deudas que tiene cada uno

Según explica Joselyn Quintero, especialista en neurofinanzas, una forma para atender las deudas es que cada uno sea responsable de su nivel de endeudamiento, pero siempre manteniendo comunicación sobre el tema, ya que en caso de uno de los dos caiga en un sobreendeudamiento se pueden crear estrategias para reducir gastos mientras se soluciona esta situación.

Al igual que las deudas es importante hablar sobre las metas financieras y hábitos de ahorro. Una recomendación es fijar metas de manera individual y en pareja. 

La especialista también destaca que tener finanzas en pareja no elimina las finanzas personales, ya que es importante mantener cierto grado de individualidad, ya sea al manejar cada uno sus deudas o sus metas financieras, pero que la clave es mantener siempre una buena comunicación.

Este contenido es parte de la misión de Nu para devolverle a las personas el control de sus vidas financieras. ¿Aún no conoces Nu? Para obtener más información sobre nuestro servicio y nuestros productos sin complicaciones, da clic aquí.

Introduzca su nombre