Quiero mi tarjeta Nu

¡Qué gusto verte aquí!

Queremos ofrecerte la mejor tarjeta. Solo necesitamos unos minutos para conocerte mejor. A continuación, confirma tu correo escribiendolo de nuevo.

Precisamos de su correo electrónico. Escribe una dirección de correo válida.
Precisamos de su correo electrónico. Escribe una dirección de correo válida.

Al ingresar tu correo electrónico, aceptas nuestro Aviso de Privacidad.

high five

¡Listo!

, recibimos tu información. Enviaremos una respuesta al correo electrónico

Home Monedas digitales y crip...

Monedas digitales y criptomonedas: Un nuevo paradigma financiero

La tendencia de las finanzas digitales nos abre las puertas a nuevos productos y formas de administrar nuestro dinero, las monedas digitales y las criptomonedas son el nuevo futuro financiero.

Tres monedas sobre un fondo negro representan las monedas digitales y las criptomonedas

Las monedas digitales y las criptomonedas están revolucionando la forma tradicional del manejo de nuestro dinero. Ambas son activos virtuales con “la misma” función. Sin embargo, cuentan con cualidades diferentes, que es importante conocer para tomar mejores decisiones y familiarizarse con esta nueva tecnología, que ya es parte de las finanzas, sólo que aún no está normalizada o sigue fuera de nuestro alcance, ya sea por la falta de información o porque las condiciones para adoptarlas en México aún son incipientes.

Es importante mencionar que las monedas digitales son centralizadas y las criptomonedas descentralizadas, esta diferencia es un factor relevante debido a que es la base de cada una.

¿Qué son las monedas digitales?

Las monedas digitales se encuentran en un mercado centralizado, centra… ¿qué? ¡Centralizado! Lo que significa que están reguladas y respaldadas por un Banco Central. 

Todos los países tienen uno, por ejemplo, en México es conocido como Banco de México o Banxico y en Estados Unidos como Federal Reserve o FED en sus siglas en inglés o en español la Reserva Federal.

Los Bancos Centrales son los encargados de garantizar la estabilidad de precios y el crecimiento económico y tienen la autoridad para mover la tasa de interés de su país para controlar la inflación. 

Los bancos centrales también son los encargados de imprimir más billetes con la intención de brindar liquidez al país (mayor flujo de dinero).

La realidad es que tampoco puede imprimir un sinfín de billetes o monedas, porque esto desataría una inflación imparable haciendo que todos los precios aumentaran, por eso existe la famosa política monetaria.

Pero ¿a qué se debe toda esta explicación? Se debe a que las monedas digitales de los Bancos Centrales son una versión de dinero digital del mismo efectivo, y como tienen un respaldo y regulación, el dinero tiene menos volatilidad, lo que significa que siempre tendrá el mismo valor. Por ejemplo, un billete de $500 pesos en tu banca tradicional tendrá el mismo valor en moneda virtual, algo que no sucede con las criptomonedas.

Ventajas y desventajas de las monedas digitales

Existen algunas ventajas y desventajas de las monedas digitales que es muy interesante conocer.

Las principales ventajas son:

  • Incremento en la inclusión financiera, de tal modo que más personas sin acceso al sistema bancario puedan realizar transacciones, facilitándoles el uso de este tipo de herramientas.
  • Aumento de la eficiencia y estabilidad de los sistemas de pago, que sean públicos y no privados (como la banca).
  • La paridad, esto se refiere a que las monedas digitales sean similares al efectivo, por ejemplo que $1 peso en dinero “físico” tenga el mismo valor en moneda digital.
  • Evitar actividades ilegales, debido a que todas las transacciones tendrían la información de la persona que las realiza.

Sin embargo, también existen desventajas. Por esa razón, son muy pocos los países que tienen en uso su moneda digital. Gran parte de ellos sigue en un proceso de investigación para lograr un buen desarrollo en su moneda digital y que el sistema no colapse. 

Algunas de estas desventajas son:

  • Que al momento del lanzamiento de las monedas digitales, exista un retiro masivo de efectivo de los bancos tradicionales y colapse el sistema bancario. El negocio de los bancos es captar dinero a través de cuentas de ahorro y a su vez colocar préstamos, mejor conocido como otorgamiento de crédito, debido a que la tasa de interés que se cobra es una de las formas en que el banco obtiene ganancias.
  • La pérdida de privacidad. Desafortunadamente aún no existe un sistema de seguridad que salvaguarde toda nuestra información ante los hackers, por lo que se debe de implementar un sistema antes de lanzar la moneda digital de nuestro país, para que tanto nuestra identidad como nuestro dinero no sean presa fácil de los ladrones o estafadores.

Monedas digitales alrededor del mundo

De acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, ya hay un avance con las monedas digitales, Nigeria con eNaira y las Bahamas con el Sand Dollar son los únicos países que actualmente cuentan con su moneda digital. Algunos países ya se encuentran en pruebas piloto e investigación. México es uno de los más de 65 países que se encuentra en investigación para la viabilidad y seguridad de su moneda digital. Se tenía programado el lanzamiento para el 2024, sin embargo, por temas técnicos, se aplazó la fecha y aún no se ha definido.

¿Qué son las criptomonedas?

Ya que tienes toda esta información, toca hablar de las criptomonedas, un activo digital (inversiones digitales) encriptado, que definitivamente ha revolucionado la forma de ver las finanzas, son una versión descentralizada, esto significa que se mueve por la oferta y demanda o por la compra y venta.

El que sea un activo digital descentralizado es con la intención de quitarle un poco de poder a la banca, para que mejoren sus costos y exista una libre competencia, en cambio, las criptomonedas se rigen en gran parte por la confianza y a través de un sistema de cadenas conocido como Blockchain, donde encripta la información y todos los datos son 100% confidenciales.

¿Qué son las inversiones digitales?

Ventajas y desventajas de las criptomonedas

Aunque existen opiniones polarizadas acerca de las criptomonedas, así como tiene sus ventajas también existen desventajas. Primero veamos algunas ventajas:

  • Las transacciones se encuentran encriptadas, lo que hace que conserves tu confidencialidad.
  • Puedes hacer movimientos a nivel mundial, esto facilita el flujo de dinero.
  • Optimiza las finanzas para hacerlas más rápidas y económicas.

Sin embargo, algunas desventajas son:

  • Las transacciones tienen una alta probabilidad de ataques, por lo que pueden robar tus criptomonedas.
  • El incremento de actividades ilícitas, como lavado de dinero situación que se da con recurrencia.
  • Su precio sube y baja bastante, y su valor o paridad es un 1 usd contra el valor en el que se encuentre en el momento.
  • No existen las cancelaciones o reembolsos, una vez realizada la transacción no hay marcha atrás.

Actualmente se está buscando que se regularicen con la intención de disminuir su volatilidad. Esto también permitirá proteger el ecosistema cripto de transacciones ilícitas de modo que no se convierta en un mercado propicio para las malas prácticas.

Criptomonedas con mayor popularidad

Algunas de las criptomonedas con mayor volumen en el mercado son:

  • BITCOIN
  • ETHERIUM
  • BINANCE

Para acceder al mundo de las criptomonedas necesitas una billetera digital, como Binance o Bitso, para poder hacer una operación de intercambio de criptos.

¿Quieres conocer más criptomonedas? Checa: Diccionario de criptomonedas: 34 términos y palabras que debes saber antes de entrar en este universo

Las finanzas al alcance de todos

Hablar de democratizar las finanzas sigue siendo un reto en la economía. Tener mejores sistemas que nos permitan el libre acceso a la economía, con costos mucho más bajos, y que cada vez más personas se incorporen al uso de nuevas alternativas económicas, son parte de la tendencia que estamos viviendo. 

Sin duda la tecnología va hacía allá, por esa razón es tan importante mantenerte informado y seguir aprendiendo acerca de los nuevos mercados y plataformas que existen. Siempre investiga antes de hacer uso de criptomonedas para que las transacciones que realices sean seguras.

Este contenido es parte de la misión de Nu para devolverle a las personas el control de sus vidas financieras. ¿Aún no conoces Nu? Obtén más información sobre nuestro servicio y nuestras tarjetas sin complicaciones, da clic aquí.

Introduzca su nombre