De entre todos los productos financieros disponibles en el mercado, los préstamos son una buena opción para quien busque financiamiento. Y es que hoy más que nunca, las personas que buscan acceder a fondos adicionales cuentan con muchas opciones para pedir un préstamo que les permita emprender algún proyecto, hacerle frente a una emergencia o incluso pagar sus deudas.
Los servicios financieros se han digitalizado por lo que ahora hay muchas opciones para elegir qué tipo de préstamo es conveniente para tus objetivos financieros y tu capacidad de pago.
En algunas instituciones financieras, es posible que recibas una invitación proactiva para hacer uso de un préstamo o un crédito. En estos casos, es posible que no te soliciten comprobantes adicionales pues el hecho de que la institución te ofrezca un préstamo quiere decir que saben lo suficiente de ti como para poder ofrecerte un préstamo preaprobado.
Sin embargo, la mayoría de los préstamos funcionan distinto y si tienes interés en pedir uno, es importante que conozcas qué es lo que se necesita para pedir un préstamo.
Requisitos generales para pedir un préstamo
Si bien los requisitos para pedir un préstamo pueden variar según la institución financiera y el tipo de préstamo, todas las entidades financieras necesitan tener información acerca de ti y tu historial para saber si te pueden prestar dinero, cuánto y bajo qué condiciones.
En México, para solicitar un préstamo, generalmente necesitarás ser mayor de 18 años y presentar la siguiente documentación:
- Identificación oficial vigente, como credencial de elector o pasaporte. Si eres extranjero, puedes presentar tu tarjeta de residencia temporal o permanente
- CURP y RFC
- Comprobante de domicilio no mayor a tres meses. Con un recibo de luz, de agua o de cualquier otro servicio, puedes comprobar tu dirección actual
- Comprobante de ingresos. Es posible que en algunos casos te soliciten un comprobante de ingresos para demostrar tu solvencia y tu capacidad de pago. El comprobante de ingresos puede ser un recibo de nómina o un estado de cuenta bancario a tu nombre
Requisitos complementarios
Como veíamos, no todas las instituciones financieras o plataformas de préstamos te pedirán lo mismo.
Además de los requisitos generales, es posible que el prestamista te pida esta información adicional, como:
- Solicitud de préstamo. Desde llenar un papel con tu información personal hasta completar un formulario en línea, es posible que el proceso para pedir un préstamo incluya llenar una solicitud formal
- Referencias personales o un aval. Algunos prestamistas pueden solicitar referencias personales para verificar tu identidad. También puede ser que te soliciten un aval como respaldo de que la deuda que adquieras al pedir un préstamo sea pagada
- Historial crediticio. Las instituciones financieras evaluarán tu historial crediticio para determinar tu solvencia. Un buen historial puede aumentar tus posibilidades de obtener un préstamo o de obtener una tasa de interés competente.
Si el préstamo que vas a solicitar es un préstamo garantizado, adicionalmente te pedirán la documentación correspondiente a la garantía ofrecida.
Si vas a dar tu automóvil como garantía, es necesario que presentes la factura del auto para comprobar que es tuyo. Por el contrario, si vas a dar una propiedad como garantía, es necesario presentar las escrituras del inmueble así como comprobantes de no adeudo de predial y otros servicios.
Lee también:
Balanza financiera: ¿Pedir o no pedir un crédito educativo?
¿Por qué es importante conocer qué se necesita para solicitar un préstamo?
Hay varias razones por las que es importante conocer qué se necesita para solicitar un préstamo. Primero, saber qué documentación se requiere te permite preparar toda la información necesaria anticipadamente, esto puede agilizar el proceso de solicitud.
Muchas veces se recurre a los préstamos en situaciones de emergencia y lo que menos necesitamos en esos momentos son atrasos para conseguir el dinero que podría ayudarnos a salir del paso. Conocer los requisitos para pedir un préstamo te permite estar preparado.
¿Para qué pedir un préstamo?
Los préstamos pueden tener un sinfin de propósitos. Aunque todos tenemos objetivos financieros distintos y puedes usar tu préstamo para pagar muchas cosas, no es conveniente pedir uno para cualquier cosa.
Los usos más comunes que se les suele dar a los préstamos son los siguientes:
- Pago de deudas
- Compra de un automóvil o una casa
- Gastos inesperados
- Emergencias médicas
- Estudios
- Boda, XV años, viajes
Como puedes ver, la mayoría de las personas utilizan un préstamo para cubrir gastos mayores que de otra forma sería muy pesado financiera de una. En cualquier caso, pedir un préstamo implica adquirir una responsabilidad financiera y tiene un costo.
Siempre es importante comparar las opciones disponibles antes de comprometerte con un préstamo en particular, así como obtener información detallada sobre los requisitos y las condiciones.
Si pides un préstamo, te recomendamos tomar en cuenta tu capacidad de pago y no sobrepasarla. Recuerda que contratar préstamos que excedan tu capacidad de pago puede dañar no solo tus finanzas personales sino hasta tu historial crediticio.
Este contenido es parte de la misión de Nu para devolverle a las personas el control de sus vidas financieras. ¿Aún no conoces Nu? Obtén más información sobre nuestro servicio y nuestras tarjetas sin complicaciones, da clic aquí.