Quiero mi tarjeta Nu

¡Qué gusto verte aquí!

Queremos ofrecerte la mejor tarjeta. Solo necesitamos unos minutos para conocerte mejor. A continuación, confirma tu correo escribiendolo de nuevo.

Precisamos de su correo electrónico. Escribe una dirección de correo válida.
Precisamos de su correo electrónico. Escribe una dirección de correo válida.

Al ingresar tu correo electrónico, aceptas nuestro Aviso de Privacidad.

high five

¡Listo!

, recibimos tu información. Enviaremos una respuesta al correo electrónico

Home ¿Cómo armar un setup g...

¿Cómo armar un setup gamer sin gastar una fortuna?

Que tu vida gamer no te lleve al game over. Te decimos cómo armar un setup gamer sin que esto te lleve a la ruina financiera. #FinanzasOP por Nu.

foto de Kameoyo que da tips para armar un setup gamer

El furor global por los videojuegos ha alcanzado a más de 276 millones de personas en el mundo, de los cuales 55,8 millones de gamers se encuentran en México, y contando. Esta comunidad crece cada día más mientras que más apasionados se unen a esta tendencia de entretenimiento que vale más de 1.000 millones de dólares anuales a nivel industria en el país. Esta cifra, que a muchos deja con los ojos de plato, cobra sentido cuando uno se pone a ver en detalle cuánto cuesta entrar al ciber-ruedo, ya que para convertirse en gamer no basta solo con tener ganas de divertirse, sino que es necesario realizar una inversión adecuada en tecnología que convierta el sueño en realidad. Pero, ¿sabes cuánto cuesta armar un setup gamer?

¡Sigue leyendo para que te des un quemón! 🔥

¿Cuánto cuesta armar un setup gamer?

Hacerte de un setup gamer no es cosa fácil, tal cómo lo describe Kameoyo en entrevista para Nu: 

“Para hacerme de mi primer setup gamer comencé haciendo streams y haciendo vídeos, y poco a poco con ese dinero fui ahorrando. También vendí muchos de mis juguetes de chiquita; que mis barbies y mis ponys, lo vendí todo”.

Y no es que queramos espantarte, pero los videojuegos, expansiones, PCs, teclados, mobiliario, etc. establecen su precio en dólares, lo que de entrada te pone un poco en desventaja si esa no es tu moneda. Esto hace que los costos para arrancar con un setup básico se vuelvan un campo de batalla ya que cambiarán conforme fluctúa la moneda

Los videojuegos no son cosa de niños. Esta es la primera verdad que tendrás que asumir si quieres entrarle con todo al mundo gamer. 

¡Pero no te agüites! Al igual que en los videojuegos con las finanzas hay que armar una estrategia para alcanzar tus objetivos.  

Según Sharous Pixie, a ojo de buen cubero, en México el costo para hacerse de un setup gamer baratito, y que no comprometa la calidad, es de 20 mil pesos mexicanos aproximadamente. Pero recuerda que este costo podrá variar tremendamente dependiendo de qué tan pro te quieras poner. Los requerimientos técnicos para asegurar una experiencia con más calidad en el performance siempre serán mayores y dependerán directamente del tipo de equipo y de juegos con los que quieras entrarle. 

Lo importante aquí es recordar que de poquito a poquito se llena el jarrito. No es necesario armar un setup gamer costosísimo de primer momento. 

Existen alternativas con las que puedes hacer que tu estrategia funcione, por ejemplo pensar en comprar las piezas más caras de segunda mano, como es el caso de las tarjetas de video, por ejemplo.  

¿Cómo ahorrar dinero si gano poco? ¿Te suena esta pregunta? Checa esta entrada del Blog Nu. 

No te pierdas la entrevista de Copca a Kameoyo, en la que la gamer profesional relata su experiencia la primera vez que le tocó armar un setup gamer.

¿Cómo empezar a armar un setup gamer? (Sin lastimar a tu cartera en el intento)

Como con toda decisión que implique morlaco$, hay que frenar nuestros impulsos por un momento para ponernos a pensar en dónde estamos parados y adónde queremos llegar. Diseñar un plan financiero para debutar en el mundo gamer no solo te permitirá subirte a la afición sino mantenerte en ella ya que las mejoras y upgrades constantes son muy necesarios así como los gastos paralelos. Checa esta mini guía: 

1.- Establece un presupuesto 

Es súper importante determinar una cifra que no afecte a tu presupuesto. Fija un monto determinado que esté en sintonía con tus ingresos, deudas y ahorro, y no te pases ni un peso más por encima de lo que sabes que puedes aguantar. Esto te beneficiará a la larga y te permitirá seguir creciendo de una manera más sostenida. 

2.- Haz una lista de lo que quieras o necesites comprar 

Comprende bien cuáles son las necesidades mínimas básicas para arrancar con tu setup, una vez identificadas ve cuánto podrías añadir como un extra para mejorar tu experiencia pero sin caer en lujos insostenibles. Sé consciente de que esto es solo el inicio. 

3.- Discrimina y prioriza 

Si el presupuesto creció sin que te dieras cuenta, saca de tu listado aquello de lo que puedas prescindir por ahora. 

4.- Contempla alternativas que mejoren los costos finales 

Ten en cuenta que siempre podrás recurrir a productos de segunda mano o de marcas no tan bien posicionadas. Si eliges bien estas compras podrían ser la diferencia entre debutar cómodamente con un equipo de segunda que fluya bien o un equipo nuevo y de marca reconocida pero incompleto.

Armar un setup gamer solo es el primer paso

Otro aspecto importante a considerar es que el armado del primer setup gamer es solo el principio de una serie de gastos que este hobbie va a desencadenar. Además de las mejoras que consideres en tu equipo y las compras que hagas en línea, existen gastos paralelos que se deberían contemplar ya que se convertirán en gastos recurrentes que también impactan a tu economía personal o familiar. El consumo de luz, por ejemplo, es uno de los más importantes.

Según el portal guiahardware.es un equipo gamer de gama premium consume la misma electricidad que 3 refrigeradores domésticos si se usa una media de 3-4 horas al día.

Lo cierto es que el consumo medio de energía de una PC gamer ronda los 1.400 kWh al año. Esto es 10 veces la energía consumida por 10 consolas o 6 ordenadores normales. Sin embargo, hay varias maneras de saber con exactitud, da clic aquí si quieres conocer exactamente cuánta electricidad gastas o gastarás según las especificaciones técnicas de tu equipo y el uso que le das.

¡Pregúuuuuuntame!

Si tus decisiones tienen un backup informado te estarás asegurando de conseguir la mejor relación calidad-precio con las compras que realices. Es decir, acércate a los que saben. 

Si aún no conoces a nadie dentro del mundo gamer, te recomendamos buscar las comunidades que existen en línea. Ahí podrás iniciar conversaciones con personas que ya pasaron por esta etapa de armar su primer setup, de igual forma podrás pedir recomendaciones sobre especificaciones y requerimientos técnicos o hasta pedir tips sobre puntos de venta en todo el país. 

En ComunidadNu existen conversaciones sobre el tema a las que te podrás unir desde ya. Da clic aquí para conocerlas

Puede que también te interese: 

3 consejos para no perder el control de las finanzas con los videojuegos

El desafío de las 52 semanas: ¿funciona este método para ahorrar dinero?

¿En qué ayuda tener una cuenta de ahorros?

Este contenido es parte de la misión de Nu para devolver a las personas el control de sus vidas financieras. ¿Aún no conoces Nu? Obtén más información sobre nuestro servicio y nuestra tarjeta de crédito sin complicaciones, da clic aquí. 

Introduzca su nombre