Quiero mi tarjeta Nu

¡Qué gusto verte aquí!

Queremos ofrecerte la mejor tarjeta. Solo necesitamos unos minutos para conocerte mejor. A continuación, confirma tu correo escribiendolo de nuevo.

Precisamos de su correo electrónico. Escribe una dirección de correo válida.
Precisamos de su correo electrónico. Escribe una dirección de correo válida.

Al ingresar tu correo electrónico, aceptas nuestro Aviso de Privacidad.

high five

¡Listo!

, recibimos tu información. Enviaremos una respuesta al correo electrónico

Home 3 consejos para no perde...

3 consejos para no perder el control de las finanzas con los videojuegos

¿Los videojuegos en línea son un "must" en tu vida? Entérate cómo disfrutar de tu lado gamer sin aplastar tu economía

manos sujetan joystick simulando Videojuegos

De acuerdo con las cifras de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos en los Hogares (ENIGH) el ingreso de los hogares mexicanos se redujo 6% tras la crisis por Covid-19 hasta el 2021. Para empeorar las cosas, este 2022 México experimenta una de las inflaciones más altas en los últimos 20 años, con un 6.8% que ha provocado una subida de precios en toda clase de artículos y servicios de primera necesidad. En resumidas cuentas el bolsillo del mexicano se encoge, no así los gastos en ocio y esparcimiento. 

Solo en la primera mitad de 2021, la industria de los videojuegos ha movido más dinero que en todo el 2020. Según Drake Star Partners se generaron más de $60 mil millones de dólares en esta industria, casi el doble de lo registrado el año pasado. Esto significa que el gasto en juegos aumenta cada vez más, y esto podría traducirse en un desequilibrio de las finanzas personales o familiares de miles de personas. 

Equilibrar el deseo de gastar en juegos con esta realidad financiera se ha convertido en un desafío cada vez mayor, pero no imposible. Con una estrategia correcta, podrás continuar alimentando a ese gammer que vive en ti sin conseguir un “game over” en tu cuenta bancaria. A continuación te dejamos 3 grandes consejos:

Tus finanzas no son un juego

1. Prepárate para gastos mayores

Tú, más que nadie, sabes que puedes gastar mucho dinero en el mundo de los videojuegos. Una consola de última generación puede costar fácilmente alrededor de $25 mil pesos,  un buen monitor curvo (modesto) alrededor de $18 mil pesos o una PC de alta gama hasta $70 mil pesos, y así sucesivamente. 

Muchos de los gamers alrededor del mundo suelen acudir al crédito para acceder a estos gadgets, sin embargo,  el gran total de un equipo completo dividido en mensualidades puede llegar a consumir una gran parte de tu presupuesto mensual.

Entonces, al igual que te preparas para enfrentar a los oponentes más duros, también es importante planificar estas compras mayores tan importantes. La reco va de alcanzar la mayor claridad posible antes de acometer un gasto, es decir, de saber con certeza cuánto podrás pagar antes de comprar. 

Para comenzar es necesario hacer una planeación de objetivos. Recuerda que saber cuánto es lo que tienes a tu disposición es esencial, de otra forma nunca podrás saber si realmente puedes pagar la cuenta por todos tus gadgets. Ganando claridad financiera comprenderás cuándo es el mejor momento para hacer esos gastos o si simplemente es mejor esperar a que los estados de cuenta y las cuentas por pagar, se alivianen un poco.

Por otra parte, también puedes apalancarte de beneficios como los descuentos por pronto pago. Después de todo, cuanto mayor es el monto de la compra, más se ahorra con el porcentaje de descuento. Como es el caso de los Meses Sin Intereses al Estilo Nu, con los que al adelantar un pago recibes un descuento en el total de tu adeudo, conoce más aquí

2. No pierdas de vista los gastos pequeños

¿Ubicas cuando otro jugador aparece absolutamente de la nada, comienza a atacarte y ni siquiera sabes de dónde vino? Pues los pequeños gastos suelen tener el mismo efecto en tu vida financiera.

Las llamadas “microtransacciones”, estas compras que generalmente dejamos pasar desapercibidas, representaron el 43% del gasto en videojuegos en Brasil en 2016, según PwC, y, con un crecimiento anual promedio del 13%, que debieron alcanzar los 498 millones de dólares en 2021.

Así que no te dejes engañar pensando que estos pequeños gastos no harán una diferencia en tu presupuesto. De 100 en 100 es posible gastar todo el límite de tu tarjeta, por ejemplo:

En julio de 2020, se viralizó una historia al respecto en todo el mundo. Una niña británica de 11 años gastó £ 4.642 libras esterlinas (más de 128,000 pesos mexicanos) en la tarjeta de su padre con compras de Roblox, un juego en el que más de 100 millones de usuarios crean sus propios mundos virtuales.

El padre, que solo había permitido una compra de £ 4,99, se enteró de la fuga en su estado de cuenta, un mes después, cuando ya estaban al descubierto las cientos de compras valoradas entre £ 0,99 y £ 9,99, cada una. La historia se hizo famosa y la empresa devolvió el dinero al padre. Pero este no podría ser el caso para ti tras una larga juerga de compras en plataformas de videojuegos en línea.

3. Encuentra el dulce equilibrio

Si el juego es importante para ti, no dejes que ningún gurú de las finanzas te diga que no debes invertir tu dinero en este. Después de todo, tener una vida financiera saludable también significa gastar dinero en lo que brinda placer.

Simplemente no vale la pena ir al otro extremo y tener tus ahorros en números rojos por dejarse ir con los juegos, porque de esa manera podrías quedarte sin dinero para las etapas futuras, y nadie quiere dejar el juego antes de llegar a la final, ¿verdad?

Siempre trata de conservar lo mejor de ambos mundos, por lo tanto, lo mejor siempre será poder pagar por tus videojuegos y sus gastos relacionados, y también ahorrar un poco para tus planes a futuro. Así disfrutas el hoy y te preparas para el mañana.

A continuación te dejamos algunos otros enlaces que pueden ayudarte a planificar y disfrutar:

Apuestas en línea con tarjeta de crédito: un riesgo para tu salud financiera

El desafío de las 52 semanas: ¿funciona este método para ahorrar dinero?

¿Cuánto cuesta tener una mascota?

Este contenido es parte de la misión de Nu para devolver a las personas control sobre sus vidas financieras. ¿Aún no conoces Nu? Obtén más información sobre nuestro servicio y nuestra tarjeta de crédito sin complicaciones, da clic aquí.

Introduzca su nombre

  • Moisés
    02 de marzo de 2022, 2:08 am
    Gracias por la información , sigan así , de eso falta acá en México 💜