Cuando te conviertes en parte de la gran familia morada y La Moradita se vuelve parte de tu vida, tu relación con Nu se formaliza a través de un “Contrato de crédito”, por medio del cual adquieres derechos y obligaciones. En honor a nuestro compromiso con la simplicidad y la transparencia, hemos hecho todo lo posible para tener un contrato redactado de manera simple y directa. Pero sabemos que a veces es complejo recordarlo todo. Por eso, hoy queremos hablarte de algunos aspectos importantes de tu contrato, ya que no tenerlos presentes e incumplirlos, podría ocasionar desde un bloqueo o hasta la cancelación de la Tarjeta de Crédito Nu.
Estamos de tu lado y queremos demostrarlo. Por eso te queremos bien informad@, y en esta oportunidad te compartimos la respuesta a algunas preguntas que recibimos respecto a este tema: encuéntralas a continuación.
¿Dónde puedo consultar el contrato de mi Tarjeta de Crédito Nu?
En los últimos pasos, al completar tu registro dentro de la app Nu, te mostramos la carátula de tu contrato y un enlace para la consulta del texto completo del mismo. En el momento en que realizas ese paso, aceptas sus cláusulas, cuando se finaliza la validación de tus documentos, ¡la magia comienza!
Siempre que lo necesites, puedes encontrar el contrato de crédito de tu Tarjeta de Crédito Nu a través de dos vías:
- En el sitio web Nu. Da clic aquí para acceder directamente a él, o encuéntralo como uno de los enlaces permanentes que puedes localizar en el pie de página del sitio: https://nu.com.mx/
- En la App Nu. Para ello, accede a la pantalla de inicio de la app, da clic al botón que se encuentra arriba de tu nombre, y selecciona “Configurar tu tarjeta”. Aquí encontrarás la opción “Carátula del contrato”. Accede, y da clic en “Revisa tu contrato completo” para consultar el clausulado completo.
¿Qué puede ocasionar el bloqueo o la cancelación de la Tarjeta de Crédito Nu ?
Con Nu, tú tienes el poder. Pero recuerda que un gran poder conlleva una gran responsabilidad. En la cláusula 8 del contrato, Operación del crédito y uso de la tarjeta, enlistamos los usos permitidos y no permitidos de tu Moradita.
En el punto 8.2, de manera enunciativa más no limitativa, se enumeran las tres conductas consideradas como usos no permitidos, que podrían ocasionar el bloqueo o cancelación de tu tarjeta:
- Fondeo (cash-out)
- Transacciones en establecimientos de apuestas (gambling)
- Compraventa de activos (trading)
Toma en cuenta que pueden existir otros usos no permitidos a consideración de Nu. Por lo pronto, te hablamos de los tres enlistados.
¿Qué es el auto fondeo o cashout con TDC?
Se llama fondeo o cashout a la práctica de disponer los fondos de una tarjeta de crédito empleando herramientas de cobro como terminales punto de venta, enlaces de pago, QR o aplicaciones, y que pretende eludir los costos y límites permitidos de la disposición de efectivo a través de un cajero automático: que es el único medio autorizado por Nu para este fin.
¿Cómo puedo disponer de efectivo con la Tarjeta de Crédito Nu?
Acude con tu tarjeta a un cajero automático. Nu no te cobra ninguna comisión por disposición: es decir, solo pagarás el monto que retiraste, más la comisión que fija el banco dueño del cajero automático. Puedes consultar más información aquí.
Sin embargo, existe un límite para el retiro que es del 5% de tu línea de crédito, por cada ciclo de facturación de tu tarjeta. Este límite permite que mantengas el control de tus finanzas, y ayuda a prevenir un uso indebido de tu tarjeta.
¿Qué son las transacciones en establecimientos de apuestas?
Son aquellas realizadas en salas de apuestas, casinos, hipódromos, juegos de azar, sorteos, loterías y semejantes, tanto en locales físicos como en línea, vía aplicaciones y sitios web nacionales e internacionales.
¿Por qué es una mala idea usar tu Moradita para estas transacciones?
Existen varias implicaciones a corto y largo plazo, pero en principio, es muy importante considerar que las apuestas deben ser una actividad de entretenimiento eventual y llevada a cabo con responsabilidad, y por seguridad únicamente en establecimientos regulados, es decir, que cuenten con autorización de la autoridad correspondiente.
Implicar a tu tarjeta de crédito en estas actividades podría ponerla en riesgo de varias formas, desde pasar por alto tu capacidad de pago y llevarte al sobreendeudamiento, hasta ver comprometida tu información personal y financiera. Si quieres saber más, da clic aquí.
¿Qué es la compraventa de activos?
Dentro del contrato, este concepto se refiere a los activos virtuales, es decir, a valores digitales como lo son las criptomonedas, así como a prácticas como el trading, entre otras.
Un activo virtual es toda representación de valor registrada electrónicamente y utilizada entre el público como medio de pago para todo tipo de actos jurídicos y cuya transferencia únicamente puede llevarse a cabo a través de medios electrónicos.
¿Por qué, por contrato, la compra de estos activos no está permitida con la TDC Nu?
Tu Moradita no es un producto diseñado para el pago de esta clase de bienes y servicios. Si consideras participar en estas actividades, primero valora las opciones a tu alcance y asesórate adecuadamente. De no hacerlo, podrías ver comprometido tu patrimonio y estabilidad financiera.
¡Aprovecha al máximo tu Moradita! Recuerda que con ella puedes realizar el pago de bienes o servicios de manera física o virtual en los lugares afiliados a MasterCard, en millones de comercios en México y en el resto del mundo. Conoce más aquí.
¿Qué hago si realicé alguna de estas transacciones?
No te preocupes, estamos para ayudarte. Ponte en contacto con nosotros: estamos 24/7 para ti.
Comunícate a través nuestra línea de teléfono Nu (+52 55 9225 2622), escríbenos a ayuda@nu.com.mx, o de forma inmediata a través del chat Nu, desde la app. Da clic aquí para saber más de nuestro servicio a clientes.
Este contenido es parte de la misión de Nu para devolver a las personas control sobre sus vidas financieras. ¿Aún no conoces Nu? Obtén más información sobre nuestro servicio y nuestra tarjeta de crédito sin complicaciones, da clic aquí.