Nu nació con la misión de ayudarte a luchar contra la complejidad del sistema financiero, pero este objetivo solo es posible al trabajar en paralelo para salvaguardar tu seguridad. En Nu queremos que vivas una vida financiera plena, y si bien trabajamos a diario para blindar tu experiencia, también tendrás que tomar acción a nivel personal. Es por eso que hoy queremos compartir información sobre un tema que consideramos de vital importancia y que podría afectar a cualquiera de nosotros: el robo de identidad. Porque estamos contigo y queremos ayudarte a cuidar lo que más valoras: tu tranquilidad.
Apoyarte en herramientas financieras que ofrezcan un entorno seguro para tus finanzas es un paso básico para mantener a salvo tu dinero, pero tomar medidas para proteger tu identidad también lo es. El robo de identidad es uno de los fraudes más comunes y que más va en aumento en México y el mundo. De acuerdo con el Banco de México (Banxico), México ocupa el octavo lugar en este delito a nivel mundial y el segundo en América Latina, con un 53% de los casos ocasionado por robo de identidad asociado a tarjetas bancarias.
¿Qué es el robo de identidad?
El robo de identidad es un delito que se produce cuando alguien roba y usa tus datos personales para suplantar tu identidad. Siendo los datos personales una parte fundamental para activar servicios, disponer de valores, llevar a cabo trámites y obligaciones, entre muchos otros movimientos, el mal uso de esta información sensible puede traer como consecuencia daños verdaderamente cuantiosos e irreparables.
Como lo muestran las estadísticas de Banxico el problema se agudiza con las tarjetas bancarias, haciendo especial hincapié en las tarjetas de crédito. Uno de los delitos más recurrentes es cuando alguien extrae datos de un tercero y obtiene una línea de crédito a su nombre, habiendo incluso infinidad de casos que se dan entre amigos y familiares. Cuando esto ocurre los estafadores gastan el total de la línea de crédito obtenida en nombre del afectado y naturalmente, desaparecen después. Esto impacta a la víctima de varias maneras pero las afectaciones más comunes son:
- Daños permanentes en el historial crediticio
- Embargo de bienes
- Desvío de fondos
- Apertura de cuentas y servicios sin saldar
- Robo de reembolso de impuestos
¿Cómo ocurre el robo de identidad?
Un ladrón puede conseguir tus datos personales en forma digital, es decir a través de internet, o haciéndolo a través de su método más común, con el robo físico de documentos, credenciales, tarjetas e información.
De acuerdo con CPP México, 9 de cada 10 personas llevan información suficiente en su cartera para ser víctima de robo de identidad; 86% lleva en su cartera la credencial para votar (INE); 49% tarjeta de débito; 30% licencia de conducir; 27% tarjetas departamentales y 17% tarjetas de crédito.
Una vez conseguida la información, los delincuentes y estafadores cuentan con ingeniosas formas para concretar el fraude, sería imposible identificar todas sus artimañas, pero existen rutas recurrentes que son frecuentadas por los amantes de lo ajeno. Generalmente el modus operandi de los delincuentes funciona así:
- Roban los datos personales junto con alguna identificación;
- Obtienen una tarjeta de crédito que se asigna a la identidad de los documentos;
- Modifican el domicilio para impedir la comunicación;
- Gastan y/o comprometen la línea de crédito;
- Los delincuentes desaparecen.
En Nu contamos numerosos candados para prevenir este tipo de fraude, con los que efectivos métodos de comprobación y validación, nos aseguran que nuestras tarjetas de crédito son otorgadas y entregadas a sus legítimos propietarios.
Como ya sabes, nunca damos por terminados nuestros productos y servicios, ya que constantemente evolucionan en todo sentido; haciendo énfasis en su tecnología y seguridad.
Sumando a lo anterior aún hay mucho que tú puedes hacer para blindarte más.
¿Cómo puedo saber si alguien me robó la identidad?
Hay un listado básico de tres acciones que te podrían ayudar a identificar una posible usurpación de identidad, dos de ellas las encontrarás como funciones disponibles para ti con la tarjeta de crédito Nu. Si ya tienes tu tarjeta de crédito morada, estos se encuentran a un clic de distancia y te pueden ayudar en esta labor.
Obtén tu informe de crédito
Acude a instancias como el buró de crédito para solicitar informes sobre los créditos asociados a tus datos personales y revisa detenidamente toda la información.
Revisa habitualmente tus estados de cuenta
Mantente informado sobre todos los movimientos registrados en tus cuentas, en el caso de la tarjeta Nu, puedes acceder directamente a la aplicación y podrás revisar todos tus estados de cuenta y hasta crear etiquetas para apoyar la gestión de tus datos. Si algún movimiento te parece extraño solicita una aclaración, recuerda que en Nu estamos para ti 24/7 los 365 días del año.
Activa notificaciones instantáneas de compra
Saber cuándo se realiza un cargo a tu tarjeta puede ser la diferencia entre un desfalco considerable o impedir un crimen contra tu persona. La tarjeta de crédito Nu te brinda esta clase de alertas sin costo y de forma inmediata, solo activalas y queda al pendiente. La plataforma Nu permite que estas notificaciones de compra lleguen también a través de dispositivos como los relojes inteligentes.
¿Se puede prevenir el robo de identidad?
La respuesta es sí. Y estas son algunas de las recomendaciones más efectivas:
Seguridad por internet
- No utilices computadoras públicas para ingresar a portales bancarios o realizar compras
- Cierra sesión en todos los sitios o redes sociales cuando no te encuentres navegando en tus dispositivos
- Cambia contraseñas con regularidad
- En caso de robo cancela servicios vinculados a dispositivos
- Siempre que sea posible trata de borrar historial de navegación y datos acumulados
Seguridad en general
Nunca pierdas de vista tu cartera o tarjeta
Seguramente la más simple, pero a veces difícil de cumplir. Un descuido de segundos podría ser la ocasión perfecta para que alguien transcriba información, fotocopie o fotografíe tus tarjetas o identificaciones. Cuando realices un pago con terminal bancaria (Terminal Punto de Venta) pide que se realice el cobro en tu presencia.
No compartas los datos de tu tarjeta
Ni de forma física, ni de forma virtual; nunca compartas con terceras personas los números de tu tarjeta de crédito, son solo tuyos. Es por eso que la tarjeta de crédito virtual Nu modifica estos datos y los sustituye por otros. Es decir, es una segunda tarjeta de crédito con un número, una fecha de vencimiento y un código de seguridad (CVV) diferentes a los de la tarjeta física; pero vinculada al mismo límite de crédito.
Activa la autenticación a través de datos biométricos
Las verificaciones con datos biométricos son uno de los mecanismos de actualidad más efectivos para asegurar una autenticación de usuario, y hoy en día son aplicadas por muchos dispositivos digitales. Esto brindará un doble candado de acceso a tus dispositivos y consecuentemente a tu información.
Ten presente la función para activar y desactivar tu tarjeta
Tan simple como prender y apagar la luz. Existen tarjetas de crédito, como la tarjeta morada, que te permiten realizar un bloqueo temporal del plástico en caso de alguna eventualidad. Dentro de la app Nu, la podrás bloquear y desbloquear en segundos, cuantas veces sean necesarias.
Ajusta tu límite de crédito
Siempre será mejor contar solo con lo que vas a gastar. Anticípate y antes de salir de casa modifica el monto disponible en tu tarjeta. En el caso de la tarjeta Nu, lo podrás hacer en segundos desde la palma de tu mano. Solo ingresa a la app y hazlo en la pantalla de inicio.
Elige contraseñas sólidas y un Número de Identificación Personal (NIP) fuerte
Recuerda que tu información más importante se almacena en línea y tus contraseñas y NIP son la llave de acceso. Los métodos de ataque e invasión se han vuelto más sofisticados por lo que hoy en día, crear una contraseña segura demanda más que la creación de un trabalenguas o un número al azar. Te dejamos algunos consejos para crear contraseñas seguras, nuestro experto en seguridad Jonas Abreu, te brinda consejos sobre cómo fortalecer tus contraseñas y convertirlas en un arma más eficaz, da clic aquí.
Qué hacer si el daño está hecho…
Si detectas actividad anormal con tu tarjeta de crédito Nu, ponte en contacto con nosotros de inmediato. Da clic aquí para conocer todas las formas para establecer comunicación con nuestro equipo de atención al cliente.
También te recomendamos visitar el micrositio Identidad Segura, un espacio desarrollado por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), para brindar información clara y precisa sobre el delito de robo de Identidad. Aquí podrás contar con herramientas para conocer cómo proteger sus datos personales, reducir riesgos y obtener referencias para saber qué hacer y ante quién acudir en caso de haber sido víctimas de este delito. Da clic aquí.
¿Aún no cuentas con tu tarjeta de crédito Nu? ¡Haz clic aquí y disfruta de una vida libre de burocracia y complejidad!
Este contenido es parte de la misión de Nu para devolver a las personas control sobre sus vidas financieras. ¿Aún no conoces Nu? Obtén más información sobre nuestro servicio y nuestra tarjeta de crédito sin complicaciones, haz clic aquí.