Comprar en línea es una realidad desde hace muchos años y hoy representa una buena parte de las ventas en México. Según datos del sitio Americas Market Intelligence, en 2021 las ventas en línea sumaron 401,3 mil millones de pesos. Pero, como con muchas otras situaciones en línea, también se requiere tener ciertos cuidados, especialmente checar si la seguridad de un sitio web es confiable.
En el último año han aumentado mucho los casos de phishing, un tipo de estafa en la que un estafador engaña a la víctima para que revele sus datos, a través de un sitio web falso, por ejemplo. En la ansiedad de aprovechar una oferta, la persona ingresa su información personal incluso antes de verificar que la seguridad del sitio web sea buena.
Según la Condusef, se recibieron más de 76,000 denuncias de estafas electrónicas durante 2021.
Por eso, a la hora de hacer una compra por internet, es muy importante saber cómo checar la seguridad de un sitio web.
¿Cómo saber si la seguridad de un sitio web en el que estás comprando es confiable?
Antes de hacer una compra en línea, sobre todo si se trata de un sitio que no conoces, o incluso de una oferta que parece demasiado buena para ser verdad, te recomendamos hacer lo siguiente:
- Verifica la seguridad del sitio: antes de comprar cualquier producto en internet, investiga, busca reseñas y lee los comentarios si el sitio tiene redes sociales. De esta forma, puedes hacerte una idea de la reputación de la marca, cómo es el servicio de atención al cliente e incluso si responden a los comentarios
- Presta atención a la dirección de la página y si aparece un candado a la izquierda: los sitios seguros utilizan encriptación digital, una forma de codificar la información proporcionada (nombre, datos de la tarjeta, etc) para descifrarla. Las páginas protegidas suelen tener las letras http y https (HyperText Transfer Protocol Secure) y en algunos navegadores aparece un icono de candado al principio de la dirección del sitio web
- Sitios como URLVOID ofrecen el servicio gratuito de escaneo de seguridad. Con solo poner el enlace en este portal puedes verificar la reputación y la seguridad de un sitio web
- Abre el sitio en una pestaña aparte: escribe la dirección directamente en el navegador en lugar de hacer clic en un enlace que encontraste (o que recibiste). Si es una promoción, por ejemplo, y realmente existe, estará en el sitio web oficial de la tienda o de la marca
- Descarga aplicaciones de las tiendas oficiales: las tiendas oficiales requieren que los desarrolladores sigan los estándares de calidad y seguridad. Aunque no previenen el 100% de los problemas, cuentan con sistemas de reporte que ayudan a controlar lo que hay disponible. Además el monitoreo en estas plataformas es más confiable, por lo que están prohibidas aplicaciones falsas que imitan las aplicaciones originales de empresas u organizaciones
- Revisa la información de la página: si el sitio web de la tienda no presenta la información de forma organizada, parece haber sido hecha con prisa y tiene errores gramaticales e imágenes mal recortadas y de baja resolución, ¡desconfía! Revisa también que la página cuente con un canal de denuncias y una política de cambios. Una forma directa de comunicación entre el consumidor y la tienda demuestra compromiso, además de facilitarle la vida al cliente en caso de que haya algún problema
Tips para protegerte en línea
Los temas de ciberseguridad siguen ganando importancia en nuestro día a día. Y es que usamos internet para cosas tan esenciales como hacer el súper y trabajar, hasta para conocer gente y relacionarnos. Por eso, es muy importante tener acceso a información efectiva que sea útil para ayudarnos a prevenir cualquier tipo de robo, estafa o fraude.
A continuación te compartimos algunas entradas del #BlogNu con información valiosa para proteger tus datos y tu vida en línea:
Cómo proteger tu vida en línea en 3 pasos
¿Sabes qué es el fraude de transacciones?
Scam: no todo lo que brilla es oro
¿Qué son los datos biométricos y por qué son importantes?
¿Qué es un Scam Romántico? Protege tu corazón y tu billetera
Este contenido es parte de la misión de Nu para devolver a las personas control sobre sus vidas financieras. ¿Aún no conoces Nu? Obtén más información sobre nuestro servicio y nuestra tarjeta de crédito sin complicaciones, da clic aquí.