Piensa en todas esas veces en las que te acaban de pagar, o mejor aún, cuando acabas de recibir tu aguinaldo y decides ir al cajero automático. Hasta ahí todo bien, nada del otro mundo, una escena típica, ¿verdad? Estás frente a la máquina, pensando en la cena de esa noche o en el concierto al que quieres ir el fin de semana. Decisiones importantes, sin duda; pero, ¿qué tanto piensas en tu seguridad mientras tecleas tu NIP y escuchas el sonido del cajero entregándote el dinero? En este blog, te vamos a guiar para que, cada vez que uses un cajero automático, no solo pienses en lo que harás con tu dinero, sino también en cómo protegerlo con prácticas seguras.
Continúa leyendo para aprender cómo cuidar tus billetes y tu información personal. ¡Prepárate para que tus idas al cajero sean pan comido y, sobre todo, seguras! Porque, ¿a quién no le gusta cuidar su dinero y seguir por la vida sin preocupaciones innecesarias?
La importancia de la seguridad en transacciones bancarias
La seguridad en tus transacciones bancarias es como el candado en la puerta de tu casa, ese que te permite dormir tranquilamente por las noches. Cada vez que deslizas tu tarjeta y tecleas tu NIP, estás compartiendo una clave personal con la máquina, y es mejor que así se quede, entre el cajero y tú.
Y no es solo cosa de qué tanto nos importa el dinero, es también un asunto de privacidad. En la era digital, tu información vale oro; por eso, cuando hablamos de cuidar tus transacciones, también estamos hablando de proteger tu identidad ante fraudes financieros, tus planes a corto y mediano plazo y hasta tus sueños futuros.
Al final del día, se trata de que puedas disponer de tu dinero sin tener que preocuparte de que alguien esté echando ojo a tus movimientos o a tus datos. Así que, toma nota de los consejos que vienen a continuación para hacer de la seguridad tu nuevo mejor amigo.
10 prácticas seguras al utilizar cajeros automáticos
De acuerdo con Banxico, hasta junio de 2023, había poco más de 92,000 cajeros automáticos en todo el país. Con tantas opciones a nuestro alcance, ir al cajero siempre debería ser tan fácil y seguro como pedir tu comida favorita desde una app. Con esa visión en mente, aquí te compartimos nuestro top 10 de consejos para que cada vez que necesites sacar dinero lo hagas con la misma tranquilidad con la que escoges tu playlist favorita para el fin de semana.
1. Memoriza tu Número de Identificación Personal (NIP)
Piensa en tu NIP como la contraseña que usas para desbloquear tu celular, solo para tus ojos. Nada de apuntarlo en alguna libreta o en la app de notas del celular. Memorízalo como esa canción que no puedes sacar de tu cabeza. Y si te cuesta recordarlo, crea una combinación de números que tenga un significado especial para ti, pero ojo, ¡nada de fechas obvias como tu cumpleaños!
2. Usa cajeros automáticos en lugares bien iluminados y públicos
Busca esos cajeros que están en lugares donde siempre hay gente pasando, como cerca de alguna tienda grande, supermercados, oficinas o centros comerciales, y si los usas de día es mejor que hacerlo en la noche. Así como eliges el mejor lugar para tomarte una selfie, elige el mejor cajero para tu seguridad.
3. Evita usar cajeros automáticos que estén en zonas aisladas o poco transitadas
Al contrario del punto anterior, aléjate siempre de los cajeros que parecen sacados de una peli de terror, esos que están en rincones oscuros o calles donde nunca pasa nadie. Igual que no te aventurarías solo a una casa abandonada, no te arriesgues con un cajero en medio de la nada. Busca siempre la luz y la gente, como mariposa nocturna.
4. Revisa bien el cajero automático antes de usarlo
Antes de meter tu tarjeta, checa que todo se vea normal, como cuando te aseguras de que no haya nadie sospechoso cerca antes de sacar tu celular en alguna calle solitaria. Si ves algo raro, como un lector de tarjetas suelto o un teclado raro, no lo uses. Esos pueden ser trucos para clonar tu tarjeta.
5. No te distraigas mientras usas el cajero
Cuando estés usando el cajero, nada de chatear o perder la vista en el horizonte. Mantén los ojos en la pantalla y tus cosas cerca, como si estuvieras en un concierto guardando tu lugar. Así, si alguien se te acerca de más, lo notarás enseguida y podrás actuar. Mantén tu celular guardado y tu mente en el aquí y el ahora; tu cuenta bancaria te lo agradecerá.
6. Mantén suficiente distancia con otras personas
Cuando estés en la fila para usar el cajero, recuerda respetar la burbuja personal de todos, igual que esperas que respeten la tuya. Así todos se sienten cómodos y seguros. Si sientes que alguien está invadiendo tu espacio personal, no tengas pena de pedir amablemente que respeten la distancia. ¡Es tu espacio y tu momento con el cajero!
7. Cubre el teclado con tu mano al ingresar tu NIP y otros datos personales
Imagina que estás tecleando un mensaje súper secreto y no quieres que tu hermano chismoso se entere de nada. Al ingresar tu NIP, pon tu otra mano encima como escudo, así nadie podrá ver tu combinación, ni por casualidad. No es paranoia, sino ser inteligente. Y si alguien intenta mirar, un simple movimiento como si te acomodaras la playera puede ser suficiente para bloquear la vista.
8. No aceptes ayuda de nadie
Si un desconocido se te acerca con la mejor intención de “ayudarte”, piénsalo dos veces. ¿Le darías tu celular desbloqueado a alguien que no conoces? Seguro que no. Así que con tu dinero, la misma regla. Si necesitas ayuda, mejor espera a un empleado del banco o a alguien de confianza. Y si estás en la calle, un cajero dentro de una sucursal es tu mejor apuesta para encontrar ayuda legítima.
9. Ante cualquier sospecha, cancela la operación que estés haciendo
En la vida y en el cajero, si algo no se siente bien, mejor le paras. En el momento que algo te haga sentir raro, como si estuvieras en una película y la música se vuelve tensa, es mejor que canceles todo y te alejes. No importa si es porque alguien te está mirando raro o si el cajero empezó a hacer ruidos como robot enojado. Mejor prevenir que lamentar y hablar de esto con tu banco cuanto antes.
10. Planea tus retiros con anticipación para no tener que ir tan seguido al cajero
Así como planeas tus outfits para la semana, planea cuánto y cuándo necesitas sacar dinero. Si sabes más o menos cuánto vas a necesitar para tus gastos, no tendrás que estar yendo al cajero a cada rato. Así reduces tus chances de tener un encuentro no tan agradable o de que alguien malintencionado note tus rutinas. Además, te ayuda a manejar mejor tu dinero y a no gastar en cosas que tal vez no necesitas.
Lee también: Buenas prácticas para retirar efectivo de tu tarjeta de débito o crédito.
Asegurando tu tranquilidad financiera
En la danza diaria del dinero, cada paso de precaución es un ritmo que nos lleva hacia una mayor seguridad y tranquilidad. Adoptando estas prácticas seguras al utilizar cajeros automáticos, no solo proteges tu capital y tu información personal, sino que también bailas al compás de la confianza y la paz mental. Recuerda que la prevención es la clave de esta danza; es lo que nos permite disfrutar del resto de la música de la vida sin preocupaciones innecesarias.
Al fin y al cabo, ser precavido con tu dinero es tan importante como las decisiones que tomas al invertirlo o gastarlo. Así que, la próxima vez que te acerques a un cajero automático, toma un momento para aplicar estos consejos.
En Nu México queremos que nuestros clientes y lectores tengan la información necesaria para tomar decisiones mejor informadas con su dinero y así ayudarles a recuperar el control de su vida financiera. Este contenido se ofrece de forma educativa e informativa para ayudarlos a lograr ese fin. Si deseas conocer más detalles sobre los productos y servicios que ofrece Nu México Financiera S.A. de C.V., SFP visita nuestro sitio web oficial https://nu.com.mx/