Quiero mi tarjeta Nu

¡Qué gusto verte aquí!

Queremos ofrecerte la mejor tarjeta. Solo necesitamos unos minutos para conocerte mejor. A continuación, confirma tu correo escribiendolo de nuevo.

Precisamos de su correo electrónico. Escribe una dirección de correo válida.
Precisamos de su correo electrónico. Escribe una dirección de correo válida.

Al ingresar tu correo electrónico, aceptas nuestro Aviso de Privacidad.

high five

¡Listo!

, recibimos tu información. Enviaremos una respuesta al correo electrónico

Home ¿Qué son las remesas?

¿Qué son las remesas?

Conoce la importancia de las remesas, desde cómo funcionan hasta el papel que juegan en los lazos familiares y algunos consejos para administrarlas.

Las remesas son una parte esencial de la economía global y desempeñan un papel muy importante en la vida de millones de personas en todo el mundo. En México, las remesas representan una fuente de apoyo económico pues permiten a las familias mantenerse conectadas para enfrentar desafíos financieros. Según cifras de Banxico, en los últimos doce meses (julio 2022- junio 2023), el flujo acumulado de los ingresos por remesas fue de 61,232 millones de dólares. Si tienes interés en conocer qué son las remesas, aquí te decimos qué son, cómo funcionan y proporcionamos algunos consejos tanto para las personas que las envían como para quienes las reciben.

¿Qué son las remesas?

Las remesas son transferencias de dinero que las personas envían a sus familiares o seres queridos en otro país. Estas transferencias pueden ser realizadas por trabajadores migrantes, inmigrantes o cualquier persona que necesite enviar dinero a un destinatario en el extranjero.

Muchas de las personas que envían remesas a México suelen ser migrantes que trabajan en Estados Unidos o en Canadá y envían parte de sus ganancias a sus familiares en casa. 

El dinero de las remesas puede ser utilizado para una variedad de propósitos, como cubrir gastos básicos, pagar la educación de los hijos, invertir en proyectos empresariales o simplemente mejorar la calidad de la vida de la familia que recibe ese dinero.

Lee también:

¿Cómo empezar a ahorrar en dólares?

¿Cuál es el mejor lugar para comprar dólares?

¿Cómo funcionan las remesas?

Las remesas pueden enviarse a través de diversos métodos y plataformas, dependiendo de la preferencia y accesibilidad de las personas involucradas. 

Algunos de los métodos más comunes incluyen:

  • Transferencias bancarias internacionales: Este método implica enviar dinero a través de instituciones financieras. Estas se encargan de transferir el dinero a la persona que se encuentra en otro país. Aunque es una forma segura para el envío de remesas, puede ser costoso debido a las tarifas y tipos de cambio aplicados.
  • Empresas de transferencia de dinero: Compañías como MoneyGram, Western Union y PayPal ofrecen servicios de transferencia de dinero a nivel internacional. Si bien estas empresas facilitan las transferencias rápidas y seguras, también pueden aplicar tarifas o comisiones.

Si bien estos son los principales métodos para recibir remesas, fenómenos como el superpeso, es decir el fortalecimiento del peso frente al dólar, han llevado a quienes reciben remesas a buscar alternativas. 

La pérdida de valor del dólar ha causado que obtengan una menor cantidad de dinero en comparación con años anteriores. Debido a esto, las criptomonedas y la tecnología blockchain aparecen como una alternativa viable y de bajo costo para el envío de remesas. 

Hay que tomar en cuenta que se requiere cierto conocimiento sobre criptomonedas y tener (o abrir) una cuenta en una plataforma de cripto.

Sin embargo, también hay que considerar que este método no cuenta con una entidad que ayude a los usuarios en caso de que haya problemas o equivocaciones al momento de transferir el dinero.

¿Cómo enviar remesas de manera efectiva?

Si envías remesas, nunca está de más tomar ciertas precauciones antes de enviarle a tu familia una parte del fruto de tu trabajo en otro país.

Lo primero es investigar y comparar las tarifas y las tasas de cambio de diferentes servicios de transferencia de dinero. Recuerda que la cantidad de dinero que reciba tu familia dependerá bastante de la opción que elijas. Encontrar la opción más económica te puede ayudar a reducir los gastos de envío. De igual forma, una buena tasa de cambio te asegurará que tus familiares conserven cierto poder adquisitivo al no perder dinero con el cambio.

Lleva un registro de las transferencias que realices y guarda los comprobantes. Esto no solo te servirá para hacer un seguimiento de los gastos, sino que podrá servirte de respaldo si llegara a haber cualquier problema con el envío de dinero.

¿Cómo administrar las remesas?

Si por el contrario, recibes remesas de algún familiar que vive fuera del país, es importante saber administrar el dinero de manera responsable. Planificar los gastos y establecer prioridades son básicos para utilizar el dinero de manera eficaz.

Como con cualquier entrada de dinero, es buena idea considerar ahorrar una parte de las remesas o invertirlas de modo que generen ingresos a largo plazo.

La educación financiera también será tu aliada pues te permitirá aprender a tomar decisiones informadas y aprovechar al máximo el dinero de las remesas. Al final, las remesas no solo son un recurso valioso, también son un símbolo de los lazos familiares y una forma que tienen las personas que trabajan en otros países de estar presentes y seguir contribuyendo en la economía familiar.

Este contenido es parte de la misión de Nu para devolverle a las personas el control de sus vidas financieras. ¿Aún no conoces Nu? Obtén más información sobre nuestro servicio y nuestras tarjetas sin complicaciones, da clic aquí.

Introduzca su nombre