Quiero mi tarjeta Nu

¡Qué gusto verte aquí!

Queremos ofrecerte la mejor tarjeta. Solo necesitamos unos minutos para conocerte mejor. A continuación, confirma tu correo escribiendolo de nuevo.

Precisamos de su correo electrónico. Escribe una dirección de correo válida.
Precisamos de su correo electrónico. Escribe una dirección de correo válida.

Al ingresar tu correo electrónico, aceptas nuestro Aviso de Privacidad.

high five

¡Listo!

, recibimos tu información. Enviaremos una respuesta al correo electrónico

Home ¿Qué son las inversion...

¿Qué son las inversiones a corto plazo y cómo funcionan?

Aprende fácil y sencillo sobre las inversiones a corto plazo y cómo su objetivo es tener una ganancia en poco tiempo. ¡No es tan difícil como te cuentan!

Gráfica de barras en fondo gris con gráficas en morado y azul y encima una moneda de diez pesos mexicanos

¿Te llegó la tanda o un dinerito extra y alguien te habló sobre las inversiones a corto plazo? Invertir es destinar un presupuesto o dinero para que aumente su valor. En otras palabras, es poner tu dinero a trabajar para que te genere ingresos en un periodo determinado.

Casi siempre que nos hablan de estos temas, llega el nervio sobre si es fácil entenderlo o si de plano es algo para los que tienen mucha lana. Si te identificas con esto y estás más que puesto a aprender a invertir tu dinero, esta info es una mina de oro para ti.

¿Qué son las inversiones a corto plazo?

Las inversiones a corto plazo tienen como objetivo generar ganancias en un plazo relativamente corto, por lo regular de un año o menos. Se caracterizan por su liquidez y su objetivo de generar rendimientos rápidos, a diferencia de las inversiones a largo plazo.

Ya sabiendo esto, también es importante que definas para qué quieres invertir, la cantidad de dinero real que puedes usar (sin descuidar tus necesidades) y el tiempo. Todo esto tiene mucha relación con la etapa de la vida en la que estés, puede ser para dar un enganche, pagar tu boda o armar un viajecito especial.

Teniendo esto en cuenta, el tipo de instrumento financiero que llegues a usar determina cómo funcionan las inversiones a corto plazo. Y por instrumento financiero nos referimos a un contrato entre dos o más partes que genera consecuencias económicas. Por ejemplo, acciones de una empresa, préstamos, bonos, etc. 

Estos se pueden negociar y se pueden comprar y vender en los mercados financieros. Todos están sujetos a riesgos, ya sean mayores o menores. Las inversiones a corto plazo suelen ser de bajo riesgo en su mayoría.

Ventajas y desventajas

¿Es lo tuyo o no es lo tuyo? Antes de decidir, conoce un poco más sobre los pros y los contras de este tipo de inversiones.

Ventajas:

1. Liquidez: Estas inversiones se pueden convertir fácilmente en efectivo cuando lo necesites. Esto ayuda a no sentirte atado por mucho tiempo y que tengas acceso a tus fondos de forma rápida y sencilla.

2. Menor riesgo: Son menos arriesgadas a comparación de las inversiones a largo plazo, pero ojo, no siempre todas. Al tener como meta un tiempo más corto, existe menos exposición a la volatilidad del mercado y a imprevistos.

3. Oportunidades de ganancias rápidas: Si cuentas con una estrategia adecuada y una buena gestión, tienes la oportunidad de sacarle provecho a las fluctuaciones del mercado y obtener ganancias en un tiempo corto.

Desventajas:

1. Rendimientos limitados: En comparación con las inversiones a largo plazo, suelen ofrecer rendimientos más bajos debido al menor tiempo de inversión, las tasas de interés y a que los rendimientos de corto plazo suelen ser más bajos.

2. Menor potencial de crecimiento: Por ser de un periodo corto, estas inversiones pueden limitar el potencial de crecimiento y acumulación de capital a largo plazo. 

3. Mayor impacto de las comisiones: Los gastos pueden reducir sus ganancias si realizas muchas transacciones en un corto período de tiempo.

4. Menor diversificación: Es posible que no puedas invertir en una amplia gama de activos o mantener posiciones a largo plazo que brinden una diversificación adecuada.

Tipos de inversiones a corto plazo

¿Y ahora qué? Aquí viene lo emocionante, después de que revisamos los pros y los contras, toca el turno de echarle ojo a las opciones que tienes y cómo funcionan.

  • Cuentas de ahorro: Debes saber que algunos bancos en nuestro país tienen cuentas de ahorro que te dan intereses sobre el dinero que tengas depositado. Suelen ser altamente líquidas, lo que significa que puedes retirar tu dinero en cualquier momento sin penalización o restricciones.
  • Certificados de depósito (Cetes): Los famosos Cetes son títulos de deuda pública emitidos por el Banco de México, como representante del gobierno federal. Se han vuelto muy virales por su tasa de interés atractiva y porque puedes comprarlos desde tu celular y en pocos pasos. Están disponibles desde 28 días hasta un año.
  • Bonos del Gobierno Federal:  Comprar bonos de este tipo es como prestarle dinero al gobierno, aunque cada uno tiene tasas de interés diferentes, plazos o condiciones, así que chécalos bien antes de elegirlos. Por ejemplo, los Bonos M tienen una tasa de interés fija y pagan rendimientos cada 6 meses.
  • Fondos de inversión de deuda a corto plazo: Las instituciones financieras los gestionan y se enfocan en invertir en títulos de deuda a corto plazo, como bonos y pagarés.
  • Fondos del mercado monetario: Los fondos mutuos se enfocan en productos financieros con una alta liquidez y bajo riesgo, como bonos gubernamentales y certificados de depósito. Son adecuados para inversiones a corto plazo y buscan mantener una valoración estable de las acciones.

¡Llévele, llévele, hay variedad! Con esta información e ideas para invertir, ya conoces un camino más para poner tu dinero a trabajar. Déjanos tus comentarios y comparte si ya has tenido experiencias relacionadas con las inversiones a corto plazo. Recuerda que también puedes leer más contenidos sobre cómo invertir y ahorrar en nuestro blog.   

Este contenido es parte de la misión de Nu para devolver a las personas el control de sus vidas financieras. ¿Aún no conoces Nu? Obtén más información sobre nuestro servicio y nuestras tarjetas sin complicaciones, da clic aquí. 

Introduzca su nombre