Quiero mi tarjeta Nu

¡Qué gusto verte aquí!

Queremos ofrecerte la mejor tarjeta. Solo necesitamos unos minutos para conocerte mejor. A continuación, confirma tu correo escribiendolo de nuevo.

Precisamos de su correo electrónico. Escribe una dirección de correo válida.
Precisamos de su correo electrónico. Escribe una dirección de correo válida.

Al ingresar tu correo electrónico, aceptas nuestro Aviso de Privacidad.

high five

¡Listo!

, recibimos tu información. Enviaremos una respuesta al correo electrónico

Home Gastos deducibles para p...

Gastos deducibles para personas físicas

Usa las deducciones de impuestos a tu favor para mejorar tu situación financiera. Aprende a aprovechar tus gastos para obtener beneficios fiscales y ahorra dinero sin complicarte.

Imagen fondo gris con folders en ilustración color verde y naranja, con hoja de check. Gastos deducibles personas fisicas

El tema de los impuestos puede ser estresante, pero no te asustes, también pueden ser buenas noticias. Esta vez veremos cómo los gastos deducibles para personas físicas pueden ayudarte a reducir el saldo que debes pagarle al Sistema de Administración Tributaria (SAT). El SAT es la dependencia de gobierno encargada de vigilar el cumplimiento de las obligaciones fiscales de los contribuyentes y el pago de impuestos. 

Un contribuyente es una empresa (persona moral) o un individuo (persona física) que debe pagar un porcentaje del dinero que gana (impuestos) por las actividades económicas que realiza.

En México, el pago de impuestos es obligatorio para todas las personas que perciben ingresos, ya sea como comerciante, profesionista independiente o quienes son empleados por un patrón. 

¿Qué son los gastos deducibles?

Los gastos deducibles son un as bajo la manga en el mundo fiscal. Son todos aquellos gastos que puedes restar de tus ingresos brutos y te ayudan a reducir los impuestos por pagar al momento de presentar tu declaración de impuestos.

Por ejemplo, alguien que es repartidor en moto y está en el régimen de plataformas tecnológicas, puede restar el 16% de Impuesto del Valor Agregado (IVA) de lo que gasta de gasolina, del IVA por sus ingresos. 

El IVA es el impuesto al consumo de productos y servicios. En México es del 16% del valor del producto y a través de él se aumenta la recaudación tributaria para financiar iniciativas públicas.

De esta forma, si el repartidor tiene ingresos por $1,000, el IVA a cargo es de $160, sin embargo, tuvo gastos por $500, que arroja un IVA de $80. Al deducir esta cantidad, solamente tendrá que pagar $80 por sus ingresos. 

Hay dos tipos de deducciones de impuestos, las autorizadas y las personales. 

Deducciones autorizadas

Las deducciones fiscales son una reducción de la cantidad total de impuestos que debes pagar por tus ingresos.  

Son todos los gastos esenciales para realizar tu actividad económica. Al deducirlos puedes reducir la cantidad de impuestos por pagar y se consideran en tus declaraciones mensuales durante el año según tu régimen fiscal y a lo que te dediques.

Regímenes fiscales para personas físicas

Régimen fiscalTipo de contribuyente
Sueldos y salariosPara personas contratadas por uno o más empleadores, conocidos como patrón, con base en un contrato y con un salario.
Actividades empresarialesIdeal para emprendedores que presten sus servicios de forma independiente para percibir ingresos por honorarios. 
Simplificado de Confianza (Resico)Solo para personas con actividades empresariales, profesionales o que otorguen uso de bienes, con ingresos menores a 3.5 millones de pesos por año.
Arrendamiento de inmuebles
Si se rentan inmuebles como departamentos, casas, edificios, terrenos o locales.
Actividades empresariales con ingresos a través de plataformas tecnológicasEn caso de recibir ingresos como repartidor, conductor o vendedor por aplicaciones. 
Enajenación de bienesIdeal para las personas que obtienen ingresos por la venta de bienes. 
Ingresos por interesesSi se reciben intereses por inversiones bancarias o ingresos por instituciones financieras, bancarias o de seguros.
Ingresos por dividendosPara personas que son socios o accionistas en una empresa (persona moral)
Demás ingresosEn caso de ganancias cambiarias, deudas perdonadas, derechos de autor percibidos por otros, entre otros. 

¿Tengo que pagar impuestos por vender por internet en México?

Si estás en el régimen de Sueldos y Salarios, mejor conocido como “godín”, no podrás aplicar deducciones autorizadas, ya que el pago de tus impuestos lo hace tu patrón por medio de retenciones. 

Sin embargo, si eres un emprendedor activo con el régimen de Persona Física con Actividad Empresarial y te dedicas a hacer muebles, puedes deducir tus herramientas, la materia prima (madera, clavos, tornillos, pegamento), el mobiliario de tu local, equipos de trabajo, servicios (agua, luz, internet, teléfono, publicidad), entre otros. 

Pagar tenencia, agua y predial, a Meses Sin Intereses con tu Tarjeta de Crédito Nu

Deducciones personales

Son todos los gastos y compras que podemos restar de nuestros ingresos acumulables en nuestra Declaración Anual de impuestos, sin importar el régimen fiscal en el que estemos dados de alta en el SAT.

Como ejemplo, supongamos que ganas $10,000.00 cada mes. En un año deberías reportar $120,000.00 de ingresos; sin embargo, tuviste que comprar lentes ópticos porque ya no veías bien de cerca. Después de tu examen de la vista, compraste los que más te gustaron por $2,500.00, pediste tu factura con el concepto “Lentes graduados” y los pagaste con tu tarjeta bancaria. 

Este gasto puede ser considerado en tus deducciones personales de tu Declaración Anual, así disminuyes la cantidad sobre la que te cobran impuestos a $117,500.00. Aunque no lo creas, eso te ayuda un montón para reducir tu saldo de impuestos. 

Pero ojo, es muy importante que todos los gastos deducibles los hagas por medio de transferencia electrónica, tarjeta de crédito o tarjeta de débito, hasta con cheque es mejor que en efectivo. Sobre todo los que sean por $2,000.00 o más.

Para que tus gastos sirvan como deducciones personales en tus declaraciones de impuestos, olvídate del efectivo y solicita tu Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) al realizar tu pago. El objetivo de todo esto es para que los gastos sean registrados e identificados como deducciones en el portal del SAT.

Diferencia entre tarjeta de crédito y tarjeta de débito

¿Hay límites para los gastos personales deducibles?

Sí. Lamentamos romperte el corazón, pero no todos tus gastos pueden ser deducibles y tampoco son ilimitados. 

El SAT ha definido una lista de gastos personales deducibles para personas físicas. Todo lo que no está en esta lista no podrás deducirlo, es decir, restarlo del total de tus ingresos. 

Cada gasto deducible de esta lista tiene un límite establecido en porcentajes del total de ingresos o en Unidades de Medida y Actualización (UMAs), una referencia en pesos mexicanos introducida en 2016; es la base para calcular el pago o multas consideradas en las leyes y es actualizada cada año por la autoridad. 

La UMA tiene tres valores, según reporta el INEGI:

  • Diario: $103.74
  • Mensual: 3,153.70
  • Anual: 37,844.40

¿Cuál es el monto máximo para deducibles personales?

En general, el monto total de las deducciones personales no puede ser mayor a cinco UMAs anuales, aproximadamente $189,222.00 o al 15% de tus ingresos totales, lo que sea más bajo.

Esto excluye ciertos gastos específicos, como los de discapacidad o incapacidad, donativos, aportaciones voluntarias y aportaciones complementarias de retiro, así como los estímulos fiscales.

 ¿Cuáles son todos los gastos deducibles para personas físicas?

En esta guía, te explicaremos cuáles gastos sí se pueden deducir para que puedas aprovecharlos al máximo en tu próxima declaración anual. 

Toma en cuenta que para que tus gastos puedan ser deducibles de impuestos debes tener comprobantes fiscales o facturas que respalden el pago por ellos. 

Gastos médicos y de salud deducibles

Cuando se trata de tu bienestar, es importante cuidar de tu salud y también de tus finanzas. Puedes deducir los gastos médicos que hayas realizado para ti, tu cónyuge, tus padres, tus hijos y otros dependientes económicos. 

Esto incluye consultas médicas, medicamentos, análisis clínicos, hospitalización, entre otros.

El monto máximo deducible de gastos médicos es del 10% de tus ingresos totales. Por ejemplo, si tus ingresos anuales son de $300,000.00, puedes deducir hasta $30,000.00 en gastos médicos.

Precisamente en el rubro de salud entra el ejemplo de los lentes ópticos que te explicamos en los primeros párrafos. 

Gastos funerarios

Aunque no es un tema agradable de discutir, los gastos, como servicios funerarios, ataúdes, urnas, traslados, y otros relacionados con el fallecimiento de un familiar, también son deducibles.

La cantidad máxima deducible por gastos funerarios es de una UMA anual, es decir, $37,844.40 a mayo de 2023.

Donaciones deducibles para personas físicas

Ayudar a los demás siempre es buena idea y también puede beneficiarte en términos fiscales. 

Puedes deducir hasta el 7% de tus ingresos totales en donaciones realizadas a instituciones autorizadas; para hacerlo debes contar con los comprobantes correspondientes para respaldar tu deducción.

Colegiaturas y transporte escolar

Si tienes hijos en edad escolar, presta atención: los pagos de colegiaturas y transporte escolar pueden ser deducibles de impuestos. Según el nivel escolar, estas son las cantidades que puedes deducir:

  • Preescolar: $14,200.00
  • Primaria: $12,900.00
  • Secundaria: $19,900.00
  • Profesional técnico: $17,100.00
  • Bachillerato o su equivalente: $24,500.00

Las cuotas de inscripción y reinscripción no son deducibles. 

En el caso del transporte escolar, solo se podrá deducir si es obligatorio, de lo contrario mejor ni lo intentes. 

Aportaciones deducibles complementarias para el retiro

La planificación del futuro es importante y tiene recompensas en el presente. 

Te conviene hacer aportaciones complementarias para el retiro, porque puedes deducir hasta el 10% de tus ingresos totales o $152,000 pesos anuales, lo que sea menor. 

Las aportaciones complementarias de retiro son depósitos voluntarios a la cuenta individual en tu Administradora de Fondos para el Retiro (AFORE), que es en la que tú, tu patrón y el gobierno depositan las cuotas obligatorias para tu retiro, con base en tu salario base de cotización.

Este ahorro complementario se acumula junto a las aportaciones obligatorias. El total podrás retirarlo solo hasta que cumplas 65 años. En caso de que fallezcas, tus beneficiarios legales (cónyuge, padres o hijos) o sustitutos podrán retirarlo.

Si no sabes cuál es tu afore, puedes descargar Afore Móvil en tu celular o comunicarte a SARTEL: 55 1328-5000. 

Una vez que sepas en dónde se encuentra tu cuenta individual, podrás consultar cuáles son los medios por los cuales puedes hacer aportaciones complementarias. 

Primas de seguro de gastos médicos

Una prima de seguro es la cuota o monto que pagas para acceder a los beneficios descritos en tu póliza de seguro.

No todas las primas de seguro te dan beneficios fiscales, por ejemplo los de viaje o de mascotas no son deducibles de impuestos. 

Toma en cuenta esto: 

  • Solo puedes deducir las primas correspondientes a tu seguro y el de tus dependientes económicos.
  • Debes estar al corriente en el pago de tus primas de seguro o no podrás deducirlas.
  • Solamente son deducibles si pagas con medios electrónicos: cheque, transferencia interbancaria o tarjeta de crédito o débito.

Intereses reales por créditos hipotecarios

Puedes deducir los intereses reales pagados por tu crédito hipotecario, siempre y cuando el monto del crédito no exceda de 750,000 Unidades de Inversión (UDIs) que son aproximadamente 4.5 millones de pesos. 

Ya sea que tu vivienda esté en construcción o la estés pagando, puedes aplicar a este beneficio, solo debes tener a la mano tu contrato de crédito con una institución financiera autorizada y todos tus comprobantes de pago.

¿Qué es el interés neto?

Consejos útiles para los gastos deducibles de personas físicas

Te compartimos algunos consejos que te ayudarán a aprovechar al máximo estos gastos deducibles en tu próxima declaración anual:

Mantén un registro ordenado de tus gastos

La organización es clave. Guarda todos los comprobantes y facturas de los gastos deducibles que realices. Puedes crear una carpeta física o digital para tener todo a mano al momento de presentar tu declaración de impuestos.

¿Por qué es tan difícil empezar a organizar tu vida financiera?

Solicita factura con tu RFC

El RFC son las siglas del Registro Federal de Contribuyentes. Es una clave alfanumérica de 12 dígitos única al que quedan registrados tus ingresos y gastos ante el SAT. 

Solo los gastos facturados con tu RFC pueden ser considerados en tus deducciones personales para la declaración anual.

Asegúrate que el uso de CFDI sea el correcto para el producto o servicio que estás adquiriendo o no podrás deducirlo.  

Consulta a un experto

Si te sientes perdido en el mundo de los impuestos, acércate a un contador. Ellos serán tus guías, consejeros y encargados de presentar tus declaraciones aplicando las deducciones que correspondan a tu situación. 

Mantente informado

Infórmate sobre la Ley de Impuesto Sobre la Renta y las disposiciones de las autoridades fiscales. Esto te ayudará a aprovechar al máximo las deducciones fiscales disponibles.

¡Ahora tienes el conocimiento para que los gastos que realizas cotidianamente te ayuden a bajar la cantidad de impuestos que pagas! No olvides conservar todos los comprobantes y documentos necesarios para respaldar tus deducciones. Si necesitas más información, ¡entra a nuestro blog! Estamos aquí para ayudarte en tu camino hacia un mejor manejo de tus finanzas personales.

Este contenido es parte de la misión de Nu para devolver a las personas el control de sus vidas financieras. ¿Aún no conoces Nu? Obtén más información sobre nuestro servicio y nuestras tarjetas sin complicaciones, da clic aquí. 

Introduzca su nombre