Quiero mi tarjeta Nu

¡Qué gusto verte aquí!

Queremos ofrecerte la mejor tarjeta. Solo necesitamos unos minutos para conocerte mejor. A continuación, confirma tu correo escribiendolo de nuevo.

Precisamos de su correo electrónico. Escribe una dirección de correo válida.
Precisamos de su correo electrónico. Escribe una dirección de correo válida.

Al ingresar tu correo electrónico, aceptas nuestro Aviso de Privacidad.

high five

¡Listo!

, recibimos tu información. Enviaremos una respuesta al correo electrónico

Home Relato: "¿Por que traba...

Relato: “¿Por qué trabajar en Nubank?”

Conoce la historia de Alejandro O'Farrill, mexicano que forma parte del equipo de Nubank en México

¿Por qué trabajar en Nubank?

Trabajar en Nubank fue la oportunidad perfecta de conciliar varios objetivos profesionales: trabajar en un startup en una etapa de crecimiento acelerado, ayudar a transformar la industria financiera y aportar al desarrollo de la industria de tecnología en México.

Nací y crecí en Monterrey, México. Estudié economía, pero siempre he tenido una gran pasión por la tecnología y la forma en que las personas interactúan con ella de forma diaria. Tal vez sea algo de familia, pues a final de cuentas, mi padre es ingeniero en electrónica…

Pasé algunos años trabajando en México en áreas de finanzas, planeación estratégica y operaciones antes de cursar un MBA en Estados Unidos; fue allí cuando escuché hablar de Nubank por primera vez, durante un evento del club de estudiantes América Latina donde conocí a Cristina Junqueira, cofundadora y VP de Nubank.

En ese entonces, no conocía sobre Nubank – pero estaba interesado en trabajar en un startup que tuviera planes de expansión hacia nuevos mercados y en la cual pudiera aportar en el proceso y desafíos de internacionalización.

Cuando escuché a Cristina durante esa plática me quedó claro que Nubank estaba haciendo algo increíble en Brasil, que verdaderamente estaba transformando no solo una industria, sino la vida financiera de millones de brasileños.

La misión que tiene Nubank de luchar en contra de la complejidad para empoderar a las personas es tan significativa que me pareció que tenía muchísimo potencial para llevarse fuera de Brasil.

En agosto de 2018 recién finalizado mi MBA, me uní a Nubank como Business Developer en Sao Paulo, Brasil.

Pasé poco más de 8 meses viviendo Brasil, conociendo diferentes equipos y experimentando de cerca la cultura de trabajo de Nubank mientras trabajábamos con todo un equipo en los planes de expansión a México, la primera expansión de Nubank fuera de Brasil.

Hoy en día estamos muy entusiasmados con la oportunidad que tiene Nubank en Mexico para transformar la vida financiera de millones de mexicanos con mejores productos y servicios financieros.

¿Por qué trabajar en Nubank?

Casi todos los mexicanos hemos tenido una mala experiencia con un banco. Hemos pasado horas en la fila de una sucursal para resolver problemas pequeños y además pagamos miles de pesos en comisiones absurdas o escondidas que nadie entiende bien para qué sirven.

Es muy emocionante encontrar una empresa que está luchando por cambiar el paradigma de las finanzas a través del uso de la tecnología y del diseño.

Los bancos existen desde más de cien años – el mundo era muy distinto en ese entonces. Hoy en día muchas de sus viejas costumbres, burocracias y comisiones permanecen constantes…

Se necesita de una empresa como Nubank para construir y diseñar un modelo innovador y transparente que funcione en el siglo XXI.

Además de eso, desde un punto de vista profesional, es una oportunidad única poder trabajar en un startup unicornio fuera de Silicon Valley.

Hay cientos de problemas en el mundo que necesitan ser resueltos y la falta de inclusión bancaria es uno de ellos. Estos grandes grandes retos requieren de empresas como Nubank que están cercanas de los consumidores para diseñar productos y servicios transparentes de acuerdo con sus necesidades.

¿Cómo es trabajar en Nu?

Mi primera impresión al entrar a la oficina de Nubank en São Paulo fue la de estar entrando a cualquier gran empresa de tecnología de Silicon Valley. Los espacios de trabajo, la cultura, y la forma como los equipos están organizado todo hace referencia a las mejores prácticas del sector de tecnología.

Otra cosa que me llamó la atención desde un inicio fue ver cuanto los empleados o “Nubankers” están alineados con los principios de la empresa -Desafiar el statu quo, actuar como dueños, trabajar con eficiencia inteligente, valorizar la diversidad de equipos y tener siempre enfoque en el cliente -son valores que realmente incluyen la toma de decisiones diaria de los colaboradores.

Cualquier startup puede escribir una lista de principios y hablar sobre ellos enfrente de un grupo de estudiantes de MBA, pero son pocas las empresas logran realmente crear una cultura donde se ponen en práctica estos valores – y Nubank es una de ellas

Introduzca su nombre