Quiero mi tarjeta Nu

¡Qué gusto verte aquí!

Queremos ofrecerte la mejor tarjeta. Solo necesitamos unos minutos para conocerte mejor. A continuación, confirma tu correo escribiendolo de nuevo.

Precisamos de su correo electrónico. Escribe una dirección de correo válida.
Precisamos de su correo electrónico. Escribe una dirección de correo válida.

Al ingresar tu correo electrónico, aceptas nuestro Aviso de Privacidad.

high five

¡Listo!

, recibimos tu información. Enviaremos una respuesta al correo electrónico

Home ¿Cómo protege tu diner...

¿Cómo protege tu dinero una Sofipo?

Si eres de los que se preguntan cómo protege tu dinero una Sofipo, en el #BlogNu te decimos quién las regula, bajo qué leyes, y cómo está respaldado tu dinero.

las tarjetas de crédito y débito Nu sobre una mesa para hablar de cómo protege tu dinero una Sofipo

Hay diferentes caminos para dar solución a las necesidades financieras de las personas. Además de los bancos, existen otro tipo de entidades financieras que cuentan con la estructura y la regulación necesarias para ofrecer varios tipos de servicios financieros. El Gobierno de México reconoce distintas entidades financieras, entre las que se encuentran las Sofipo. A finales del año pasado anunciamos la transformación de Nu en Sofipo. En esta nueva etapa, operar como Sofipo nos permite brindarte más productos y mejores servicios. Sabemos que cuando se trata de tu lana la seguridad y la protección son tan importantes como tener opciones para hacer más con tu dinero. Es por eso que queremos hablarte de cómo protege tu dinero una Sofipo, para que cuentes con toda la información sobre qué te respalda.

¿Qué es una Sofipo?

Sofipo quiere decir Sociedad Financiera Popular. Este tipo de entidades financieras tienen por objetivo formalizar el mundo financiero a través de inversiones, captación, ahorro y crédito. Su misión se enfoca en prestar estos servicios y productos financieros a diversos segmentos de la población.

Son entidades financieras que llevan muchos años operando, por lo que operan bajo un marco bien definido y establecido por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). 
Si quieres conocer más respecto a las características de las Sofipo, aquí te damos más información.

¿Cómo protege tu dinero una Sofipo?

Todas las Sofipo deben de contar con capital y liquidez suficiente para hacer frente a situaciones adversas. Para proteger tu dinero una Sofipo tiene la obligación de generar provisiones de riesgo.

Si este capital o liquidez no llegara a ser suficiente en caso de que la Sofipo llegue a disolverse, la Ley de Ahorro y Crédito Popular estipula en el artículo 105 un seguro de depósitos. Este seguro cubre los depósitos que hayas realizado hasta por la cantidad de 25 mil UDIS, que equivale más o menos a $193,000.00.

Las Sofipo son seguras pues están debidamente reguladas y supervisadas. ¿Qué las respalda para proteger tu dinero?

¿Con qué respaldo cuenta una Sofipo?

Las Sofipo están constituidas como Sociedades Anónimas de Capital Variable (S. A. de C. V.) y para operar necesitan contar con la autorización de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. La CNBV es la autoridad que tiene facultades de inspección y vigilancia sobre este tipo de entidades financieras.

Adicionalmente, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) es la encargada de atender cualquier tipo de queja o reclamo que puedan tener los usuarios de los servicios y productos proporcionados por una Sofipo.

¿Con qué normativas cumple una Sofipo?

Además de estar reguladas por la CNBV y la Condusef, una Sofipo protege tu dinero a través de varios mecanismos. Cualquier entidad financiera que opere bajo el título de Sofipo debe de hacerlo bajo los términos de las siguientes leyes: 

  • Ley de Ahorro y Crédito Popular
  • Ley General de Sociedades Mercantiles
  • Ley de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores
  • Ley para Regular las Sociedades de Información Crediticia 
  • Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros
  • Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito
  • Ley de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros

¿Cómo protege tu dinero Nu?

Seguramente desde que anunciamos el cambio de Nu a Sofipo, recibiste información sobre algunos cambios en el contrato. Incluso es posible que hayas visto en buró de crédito o en círculo de crédito que el nombre bajo el que aparece tu Tarjeta de Crédito Nu cambió.

Todos estos cambios se deben a que realizamos todos los ajustes necesarios para apegarnos a las leyes y la regulación. Esto es lo que nos permite cumplir con todo lo necesario para proteger tu dinero y poder seguirte ofreciendo más productos, como Cuenta Nu.

Si además de este respaldo, estás buscando una cuenta de ahorros que tenga todas las ventajas de una tarjeta de débito y ofrezca rendimientos competitivos, te invitamos a conocer todo sobre Cuenta Nu:

¿Qué es Cuenta Nu?

Preguntas frecuentes sobre Cuenta Nu

Acceso a Cuenta Nu: Primera llamada

¿Ya te anotaste en la lista de espera?

Este contenido es parte de la misión de Nu para devolver a las personas el control de sus vidas financieras. ¿Aún no conoces Nu? Obtén más información sobre nuestro servicio y nuestra tarjeta de crédito sin complicaciones, da clic aquí.

Introduzca su nombre