Quiero mi tarjeta Nu

¡Qué gusto verte aquí!

Queremos ofrecerte la mejor tarjeta. Solo necesitamos unos minutos para conocerte mejor. A continuación, confirma tu correo escribiendolo de nuevo.

Precisamos de su correo electrónico. Escribe una dirección de correo válida.
Precisamos de su correo electrónico. Escribe una dirección de correo válida.

Al ingresar tu correo electrónico, aceptas nuestro Aviso de Privacidad.

high five

¡Listo!

, recibimos tu información. Enviaremos una respuesta al correo electrónico

Home Cuenta Nu te da interés ...

Cuenta Nu te da interés compuesto en todas tus Cajitas: ¡Te decimos por qué esto es genial!

Cuenta Nu te da una de las tasas de rendimiento anual más competitivas del mercado, pero ahí no para la cosa, porque tu rendimiento también produce intereses, a eso se le llama interés compuesto. Sigue leyendo para saber cómo funciona.

Dos flechas moradas en una gráfica lila apuntan hacia una moneda con signo de pesos que representa al interés compuesto

Cuenta Nu se ha ubicado como una de las alternativas de ahorro para generar rendimientos más buscadas de México. Y es sencillo entender por qué, el margen de rendimientos que ofrece (intereses) han posicionado a esta tarjeta de débito y cuenta de ahorro como una opción rentable, segura y al alcance de cualquier persona, ya que además te brinda disponibilidad de tu dinero en todo momento. Pero el caso es que este increíble listado de cualidades no para aquí, esta herramienta financiera también te brinda interés compuesto.

El interés compuesto significa que tendrás una ganancia agregada a lo que ya has generado con tu tasa de interés, ya que tus intereses también generan intereses. Si a esto le sumas que este benefició se podrá gestar en todas las Cajitas que tú crees estaríamos hablando de que el interés compuesto se estaría generando en tus cajitas múltiples.

A continuación te explicamos cómo funciona.

¿Qué es el interés compuesto? 

El interés compuesto es un concepto financiero que es importante conocer ya que suele ser un beneficio que añade valor a una inversión o un instrumento de ahorro.

Esta clase de ganancia se refiere al proceso con el cual el interés generado por un capital inicial se añade al saldo principal, y a su vez, genera más interés en el futuro.

El interés compuesto se basa en el principio de que los intereses generados se suman al capital original, lo que a su vez genera más intereses mientras mantengas las ganancias generadas en tu cuenta. Este efecto de “intereses sobre intereses” es lo que impulsa el crecimiento exponencial del capital y lo hace tan poderoso en la acumulación de riqueza. En otras palabras, el interés compuesto implica que no solo se gana interés sobre el capital inicial, sino también sobre los intereses acumulados anteriormente.

Este proceso de reinversión de los intereses generados produce un crecimiento exponencial en el valor del capital a lo largo del tiempo. A medida que se acumulan más intereses, el capital total crece a un ritmo acelerado.

El interés compuesto es especialmente importante en contextos de inversión y ahorro a largo plazo, ya que permite que tus activos aumenten su valor de manera significativa y constante, siempre y cuando los rendimientos sean positivos y se reinviertan los intereses generados.

Entonces, es importante recordar que el interés compuesto hará su magia siempre y cuando mantengas el máximo posible de tus ganancias trabajando para ti dentro de tu Cuenta Nu.

¿Cuáles son los beneficios de tener una herramienta financiera con este tipo de interés?

Definitivamente ver como se multiplica tu dinero es un beneficio que te motiva sin esfuerzo, pero existen otras ventajas por las que el interés compuesto se vuelve un objetivo provechoso:

  • Crecimiento acelerado del capital: El interés compuesto permite que el capital inicial crezca exponencialmente con el tiempo. A medida que los intereses se reinvierten y se suman al saldo principal, se genera un crecimiento acelerado del capital. Esto significa que el dinero trabaja más duro por sí mismo y aumenta su valor de manera significativa más rápido.
  • Aprovechamiento del tiempo: El interés compuesto funciona mejor cuanto más tiempo se le dé para crecer. Por lo tanto, empezar a invertir o ahorrar temprano en la vida puede tener un impacto enorme en la acumulación de riqueza a largo plazo.

    Cuanto antes se comience a trabajar el interés compuesto, más potencial tendrá para aumentar el valor de tus activos financieros.
  • Creación de riqueza a largo plazo: Los productos financieros que ofrecen interés compuesto son excelentes herramientas para la creación de riqueza a largo plazo. Al invertir en estos productos de manera consistente y mantener las inversiones a lo largo del tiempo, se puede acumular un patrimonio significativo y alcanzar metas financieras importantes, como una jubilación cómoda, la tan anhelada compra de una vivienda o la cada vez más cara educación de tus hijos.
  • Diversificación de inversiones: Muchos productos financieros que ofrecen interés compuesto, como fondos mutuos, cuentas de ahorro e instrumentos de inversión a largo plazo, también permiten diversificar el riesgo. Al distribuir tus fondos en diferentes activos, se puede mitigar el riesgo y aumentar las posibilidades de obtener rendimientos consistentes a lo largo del tiempo. Sobre todo si consideramos los de bajo riesgo como Cuenta Nu.

 ¿Cuánto ganaría con un rendimiento de 14.75% y el interés compuesto que me da Cuenta Nu depositando 2,500 pesos?

Para calcular el interés compuesto de 2,500 pesos mexicanos en un año con un rendimiento anual del 15%, podemos utilizar la fórmula del interés compuesto. Desarrollamos este ejercicio tomando en cuenta el supuesto de una inversión que es mantenida en la cuenta durante un año completo. 

FV=PV×(1+r)n

Donde:

  • FV es el valor futuro del capital/inversión
  • PV es el valor presente o capital inicial (en este caso, 2,500 pesos mexicanos)
  • r es la tasa de interés expresada como decimal (en este caso, 15% se convierte a 0.15)
  • n es el número de períodos de tiempo en que se acumula el interés (en este caso, 1 año)

Sustituyendo los valores conocidos en la fórmula:

  • FV=2500×(1+0.15)1
  • FV=2500×(1.15)
  • FV=2500×1.15
  • FV=2875

Por lo tanto, el valor futuro de los 2,500 pesos después de un año con un rendimiento del 14.75% de interés compuesto será de 368.75 pesos dando un total de 2,868.75 pesos mexicanos.

¿No está mal? ¿De acuerdo?

Ahora ya tienes un motivo más para hacer de Cuenta Nu tu cuenta primaria, recuerda que entre más dinero y más tiempo inviertas en tu cuenta de ahorro, más crecerá para ayudarte a cumplir tus objetivos.

Preguntas frecuentes sobre Cuenta Nu 

¿Existe el impuesto sobre el ahorro en México?

¿Cómo funciona el proceso de aplicación para Cuenta Nu?

Introduzca su nombre