Quiero mi tarjeta Nu

¡Qué gusto verte aquí!

Queremos ofrecerte la mejor tarjeta. Solo necesitamos unos minutos para conocerte mejor. A continuación, confirma tu correo escribiendolo de nuevo.

Precisamos de su correo electrónico. Escribe una dirección de correo válida.
Precisamos de su correo electrónico. Escribe una dirección de correo válida.

Al ingresar tu correo electrónico, aceptas nuestro Aviso de Privacidad.

high five

¡Listo!

, recibimos tu información. Enviaremos una respuesta al correo electrónico

Home Ciberseguridad: ¡Ponte ...

Ciberseguridad: ¡Ponte trucha!

En Nu evolucionamos a diario todos nuestros mecanismos de seguridad para blindar tu experiencia, pero es muy importante que tomes acción a nivel personal. Te decimos cómo.

Ciberseguridad: ¡Ponte trucha! El dibujo de un ojo con una cerradura en el lugar del iris en un fondo morado.

Nu nació con la misión de luchar contra la complejidad del sistema financiero y de devolverte el control de tu dinero, pero para lograrlo, trabajamos también en un objetivo paralelo y muy importante: fortalecer tu seguridad. Nuestros equipos de protección e ingeniería desarrollan constantemente nuevos métodos que blindan tu experiencia morada con sistemas y mecanismos de última generación, pero es trascendental que también tomes acción a nivel personal: hablemos sobre ciberseguridad.

El crimen organizado no solo está en las calles, también está en la red (y en mayor medida de lo que crees). La OCDE prevé que para este 2022 México siga dentro del top 5 de naciones en el mundo con mayor cantidad de ciberataques; específicamente con robo de identidad, información y cuentas, fraude, ciberespionaje y extorsión. 

La ciberseguridad es un tema muy importante que todos debemos considerar como un parte importante de nuestro día a día, es por eso que queremos dotarte con la mayor cantidad de información efectiva y ayudarte a prevenir cualquier forma de fraude, estafa o robo.

A continuación encontrarás una colección de enlaces a entradas especializadas en materia de ciberseguridad que el #BlogNu trae para ayudarte a combatir el crimen en la red.

Robo de identidad, información y cuentas, fraude, ciberespionaje y extorsión

Cómo detectar y prevenir el “ATO” o robo de cuentas

Mantener tu dinero a salvo de los piratas de la web puede ser muy sencillo siguiendo estos sencillos consejos. Ir a la nota

Scam: No todo lo que brilla es oro

¿Recibiste un correo que parece demasiado bueno para ser verdad? Cuidado, podrías convertirte en víctima de un scam. Ir a la nota

¿Sabes qué es el fraude de transacciones?

Si las compras por internet son parte de tu día a día, podrías ser el blanco perfecto de esta silenciosa forma de robo. Ir a la nota

Cómo evitar el robo de identidad: un delito en aumento

El robo de identidad es uno de los fraudes más comunes y que más va en aumento en México. Conoce cómo identificarlo y qué hacer para prevenirlo. Ir a la nota

Ransomware: protégete de un “secuestro” de datos

Imagina abrir tu computadora o celular y descubrir que han robado tus datos y exigen un pago para devolverlos. ¡Que no te sorprendan! Ir a la nota

Pirámide financiera: ¿cómo identificarla y por qué hay que evitarla?

Una pirámide financiera promete ganancias fáciles y rápidas, pero no es tan sencillo, podrías estar a punto de perder tu dinero. Ir a la nota

Tips para robustecer tu ciberseguridad

¿Qué son los datos biométricos y por qué son importantes?

Conoce de qué se compone esta información, cómo debe ser tratada y en manos de quién está, ya que es un paquete de datos personales muy sensibles, únicos y permanentes. Ir a la nota

Cómo proteger tu vida en línea en 3 pasos

En el Día Internacional por un Internet Seguro te damos los básicos para resguardar tu identidad digital. Ir a la nota

Cómo crear una contraseña segura

Tu información más importante se almacena en línea. Nuestro experto en seguridad te brinda consejos sobre cómo fortalecer tus contraseñas y convertirlas en un arma más eficaz contra los delincuentes. Ir a la nota

5 tips para evitar fraudes al descargar apps

Descargar apps ‘gratuitas’ y de dudosa procedencia podría tener un alto costo. No te pierdas estos cinco consejos para salvaguardar tu información en línea. Ir a la nota

Apuestas en línea con tarjeta de crédito: un riesgo para tu salud financiera

¿Crees que apostar en línea puede traerte más ganancias que pérdidas? Cuidado, podrías estar arriesgando tu historial y el bienestar de tus finanzas personales. Ir a la nota

Autenticación de dos factores: cómo hacer tus cuentas más seguras

Jonas Abreu, ingeniero y gurú de seguridad de Nubank Brasil, explica cómo funciona esta capa adicional de protección digital. Ir a la nota

Ciberfraude: tips para evitar estafas durante la pandemia

Los estafadores suelen aprovechar las condiciones del momento. Esta vez, el Coronavirus podría ser la oportunidad perfecta. Ir a la nota

Hoy el uso del internet alcanza al 59.8 por ciento de la población en México, lo que equivale a 65 millones de usuarios de internet, cifra que se intensificó durante la pandemia. La digitalización de servicios va en aumento y junto con ellos los fraudes en línea, una tendencia que desgraciadamente no cambiará de rumbo. 

Hoy toca asumir con responsabilidad que la migración digital ya comenzó, y que hay que prepararnos lo mejor posible para navegar con éxito este nuevo terreno.

Estamos contigo, ciberseguridad 24/7

Si detectas actividad anormal con tu tarjeta de crédito Nu, ponte en contacto con nosotros de inmediato. Da clic aquí para conocer todas las formas para establecer comunicación con nuestro equipo de atención al cliente.

Este contenido es parte de la misión de Nu para devolver a las personas control sobre sus vidas financieras. ¿Aún no conoces Nu? Obtén más información sobre nuestro servicio y nuestra tarjeta de crédito sin complicaciones, da clic aquí.

Introduzca su nombre