Cuando se trata de finanzas personales, todos tenemos necesidades y objetivos diferentes. Al elegir un crédito, es importante tener claro para qué lo emplearemos pues de esta manera podremos elegir el producto crediticio más conveniente para ese propósito. Si estás en busca de financiamiento pero no sabes por dónde comenzar, aquí te hablaremos de los distintos tipos de créditos y qué aspectos tomar en cuenta antes de elegir uno.
Préstamos para pagar deudas
Existen muchas alternativas que se anuncian como ideales para este fin argumentando el préstamo de grandes sumas de dinero de manera rápida y sin complicaciones burocráticas. Sin embargo, si quieres salir de deudas de manera victoriosa, lo importante será elegir un crédito que trabaje contigo y no en tu contra. Para eso hay dos caminos:
Préstamos personales
Cualquier persona puede solicitar un préstamo personal en una institución financiera sin tener un fin específico. Lo que hay que tomar en cuenta para elegir un crédito es que cubra el total o al menos más del 70% del total del adeudo, de la misma forma, que tenga una tasa de interés más baja que las tasas que se pagan actualmente con el crédito(s) que se quiere liquidar. Esto te permitirá terminar de pagar más rápido.
Consolidación de deudas
Si tienes varias deudas vigentes y te está costando mucho trabajo estar al día con los pagos y nomás no ves la luz al final del túnel, existe una alternativa para fusionarlas en un sola deuda y pedir prestado el dinero suficiente para pagar todas de un jalón. Esto te podría llevar a reducir significativamente tus pagos mensuales y a poner tu atención solo en un compromiso con una institución financiera.
Según las condiciones de cada institución, este nuevo préstamo pagará las deudas existentes que tú le indiques, incluidos los intereses que se han generado. Lo único que no hay que perder de vista es que estás adquiriendo otro compromiso que se deberá de cubrir en tiempo y forma.
Actualmente en el mercado existen dos tipos de préstamos de consolidación de deuda para elegir:
Préstamo asegurado o garantizado: Con esta modalidad puede obtener una cantidad de dinero elevada pero esta se asegura contra un bien que esté a tu nombre, por ejemplo una propiedad. Si los pagos no se completan la institución tomará esa propiedad como pago en garantía.
Préstamo sin garantía: Este tipo de préstamo no está sujeto a ningún tipo de garantía pero la mayoría de los casos la suma a la que puedes acceder es menor.
Lee también:
¿Cómo renegociar deudas de la tarjeta de crédito?
Crédito automotriz
Adquirir un automóvil es una decisión muy importante, no solo por lo que significa ganar movilidad, sino que a nivel ‘finanzas personales’ es un movimiento muy importante para tu historial crediticio, es por eso que resulta importante elegir un crédito que puedas llevar a término.
Lo primero es elegir un auto con mucha congruencia, es decir, un modelo que esté a la larga no rebase tu capacidad de pago. Una vez que tienes al elegido, sigue buscar un crédito, ya sea con la concesionaria de autos o con el banco. En cualquier caso tendrás que fijarte en los siguientes puntos:
Comisión por apertura
Muchos créditos automotrices cobran una comisión por la apertura del crédito para cubrir gastos administrativos, es importante fijarte que esta cantidad o rebase el 5% del costo total del automóvil. Este monto muchas veces es condonado para hacer más atractiva la adquisición del crédito y te brinda la oportunidad de concentrar más dinero en tu enganche.
Recuerda que muchas marcas de autos ofrecen comparadores de créditos dentro de sus plataformas digitales por lo que esto podría ser una buena forma de ahorrar tiempo mientras realizas comparativas entre marcas y modelos.
Seguro
Algunos planes incluyen el seguro gratis por un año, al ser un requisito, esto también te puede brindar un beneficio extra de liquidez para que solo pongas foco en las mensualidades. Ten en cuenta que si tu crédito va más allá del año, tú serás el encargado de completar el contrato del seguro que la institución financiera eligió.
Tasas de interés
Como con cualquier tipo de crédito este servicio cobra tasas de interés. Por lo general este tipo de créditos ofrecen una tasa del 15% promedio, así que lo recomendable será buscar uno que se encuentre debajo de esta cifra. También puedes buscar promociones, ya que en ocasiones ofrecen condonar intereses durante periodos determinados dejando solo el pago de la mensualidad.
¿Cómo funcionan las tasas de interés de los préstamos?
Penalizaciones
Asegúrate de que la institución financiera que te otorgó el crédito no cobre penalizaciones por pagos o liquidación anticipada. Si corres con suerte y te cae un dinerito extra, podrías adelantar mensualidades y esto puede reducir los intereses que pagarías.
Cuándo es el mejor momento para comprar un auto
Crédito para negocio
Si el préstamo es para un negocio o emprendimiento, existe una gran diversidad de tipos de créditos para este fin, mismos que se adaptan a las características y necesidades de cada proyecto, algunos son ofrecidos por instituciones financieras y otros por el gobierno para incentivar la industria. Por ejemplo, hay créditos grupales, microcréditos, créditos pymes o créditos con garantía.
Lo importante es comparar las opciones y optar por la que ofrezca las mejores condiciones de plazo, tasa, comisiones y requisitos.
Cuando inicias un negocio o lo quieres hacer crecer no puedes elegir un crédito solo por la suma que te ofrece. Primero hay que hacerse preguntas como estas: ¿Tengo la suficiente solvencia para pagar el monto del crédito? ¿Conozco la cantidad justa que necesita mi proyecto o lo estoy haciendo al tanteo? ¿Lo haré con un crédito de libre inversión con garantía hipotecaria?
Una vez que tu estrategia financiera esté resuelta los puntos importantes a tomar en cuenta son:
Costo Anual Total (CAT)
Se trata de todos los costos a cubrir por el financiamiento. Incluye comisiones e intereses.
¿Qué es el CAT en las tarjetas de crédito?
Tasa de interés
Es el costo del crédito expresado en porcentaje. Por ejemplo, una tasa del 20% anual implica que pagarás el crédito completo más el 20% del mismo por cada año que lo uses. Se puede expresar en términos semanales, mensuales o anuales. Te recomendamos tener muy claro si tu crédito para empresa es también sobre saldos insolutos.
Comisiones
Son cobros distintos a las tasas de interés y sirven para cubrir costos administrativos relacionados al crédito.
Cómo financiar un nuevo negocio
Crédito hipotecario
Para adquirir una vivienda, se puede recurrir a un crédito hipotecario, que es un préstamo a largo plazo, la mayoría son ofrecidos en periodos de 10 a 30 años y estos otorgan con la garantía del inmueble, es decir si no cumplieras con tu compromiso financiero la institución financiera que te brinda el servicio estaría en derecho de disponer de tu casa. Los créditos hipotecarios pueden ser ofrecidos por bancos, sofoles, sofomes o instituciones públicas como Infonavit o Fovissste.
Para remodelar una vivienda, se puede optar por un crédito personal o un crédito de nómina, que son préstamos a corto o mediano plazo (de 6 meses a 5 años) que se otorgan sin garantía. Estos créditos pueden tener tasas de interés más altas que los hipotecarios, pero también son más rápidos y sencillos de obtener.
Antes de elegir un crédito hipotecario
Sabemos que está para pensarse pues el mercado inmobiliario es un desafío de la realidad actual, pero para tomar una buena decisión la CONDUSEF recomienda hacer un ejercicio de pensamiento crítico en 3 sencillos pasos para tomar la decisión que mejor trabaje con tus finanzas:
- Examina a conciencia si quieres una casa o departamento y la zona en la que deseas. Recuerda que los gastos de servicios y mantenimiento corresponderán a estos factores a largo plazo
- Considera el plazo de la deuda a la que te puedes comprometer (recuerda que estamos hablando de una década o más) y de la misma forma los gastos iniciales y finales como comisiones de apertura o escrituración
- Elige de forma consciente cuál será la institución financiera con la que vas a adquirir tu crédito, piensa que debe ser una que se adapte a tus posibilidades actuales y a largo plazo
Y finalmente viene la comparativa para localizar a la institución que te acompañará en esta aventura inmobiliaria. En la actualidad existen herramientas que te ayudan a que esta decisión sea un poco más sencilla. Una de ellas es el Simulador de Crédito Hipotecario de la Condusef. En resumida cuentas lo que esta herramienta o tu ejercicio manual deberá tomar en cuenta son lo siguiente factores:
- Desembolso inicial
- Pago mensual
- Ingresos a comprobar
- Pago total
- Tasa de interés
- Costo Anual Total (CAT)
Compra de una casa: Aspectos financieros
Crédito estudiantil o educativo
Para financiar los estudios o la capacitación, se puede solicitar un crédito educativo, que es un préstamo diseñado para cubrir el costo desde capacitaciones hasta carreras universitarias o posgrados. Los créditos educativos pueden ser otorgados por bancos, instituciones educativas o entidades gubernamentales, según sea el conducto y motivo por el que se busca esta alternativa.
Un plan de crédito estudiantil generalmente pide que el estudiante pague a la financiera sus mensualidades para abonar su crédito. Por lo general estos pagos suelen ser por un monto menor de lo que corresponde a la colegiatura, este puede ir desde un 50% o hasta un 60% dependiendo de la institución y el monto total del préstamo.
Los dos aspectos fundamentales para tomar en cuenta antes de elegir este tipo de crédito son la tasa de interés y el tiempo en que se deberá pagar el total del adeudo, que muchas veces rebasa el tiempo destinado al plan de estudios. Estas varían enormemente dependiendo de la institución financiera, para elegir la mejor se deberá realizar una comparativa entre varias opciones tomando en cuenta estos dos factores.
Crédito personal
Ya sea para darse unas merecidas vacaciones o para cambiar de guardarropa para estos propósitos se puede solicitar un crédito al consumo, que es un préstamo que se puede usar para cualquier fin. Los créditos al consumo pueden ser ofrecidos por bancos, tiendas departamentales, casas de empeño o fintechs. Sin embargo, hay que saber hacerle frente a este tipo de créditos, ya que suelen tener tasas de interés altas y comisiones ocultas.
La forma más común de acceder a estos servicios es a través de una tarjeta de crédito o préstamos personales.
Tanto el crédito como el préstamo personal tienen el mismo objetivo: brindarte liquidez. La diferencia entre un crédito y un préstamo personal radica principalmente en la forma en la que se accede al dinero y cómo se utiliza.
¿Por qué solicitar un crédito?
Un crédito es una línea de financiamiento ofrecida por una entidad financiera que te permite disponer de una cantidad específica de dinero hasta un límite determinado. Esta línea de crédito es flexible, no es necesario disponer de la totalidad de la línea de crédito y los intereses se pagan sobre el monto utilizado.
Por otro lado, un préstamo personal es una cantidad fija de dinero que te presta una institución financiera o un prestamista. Al establecer las condiciones del préstamo, se determina el número de plazos o cuotas, incluyendo los intereses, en las que se terminará de pagar la cantidad prestada.
Para saber si te conviene un préstamo personal o un crédito, lo primero es tener claro cuál es el uso que le darás a ese dinero y también saber que tendrás la capacidad de afrontar los pagos de manera responsable. Para ambos casos deberás tomar en cuenta lo siguiente antes de elegir:
Préstamo personal
- Tasa de interés anual
- Costo Anual Total (CAT)
- Comisiones
- Beneficios paralelos (como seguro de vida)
Tarjeta de crédito
- Anualidad
- Costo Anual Total (CAT)
- Comisiones
- Tasa de interés
- Beneficios
- Planes de pago integrados al producto
- Conveniencia
- Uso local o internacional
En cualquiera de las opciones anteriores la información y la comprensión jugarán un papel fundamental para que puedas hacer de estas verdaderas herramientas financieras.
Como puedes ver, antes de elegir un crédito es importante que tengas claro el destino que le darás a ese dinero para saber cuál es la opción que va mejor con tus objetivos. Asegurarte de que estás eligiendo lo que mejor conviene será tan importante como entender cómo funciona el crédito que elijas.
Este contenido es parte de la misión de Nu para devolverle a las personas el control de sus vidas financieras. ¿Aún no conoces Nu? Obtén más información sobre nuestro servicio y nuestras tarjetas sin complicaciones, da clic aquí.